Categorías: Latinoamérica

La fusión entre LAM y TAM creará la mayor aerolínea de América Latina

La fusión entre la brasileña TAM y la chilena LAN creará la primera aerolínea de América Latina. El nuevo grupo, denominado LATAM Airlines Group, se creará a través de una operación de intercambio de acciones valorado en 2.700 millones de dólares (unos 2.116 millones de euros). La futura aerolínea, que ocupará la undécima posición en el ranking mundial en tráfico de pasajeros, cubrirá 115 destinos en 23 países y tendrá una plantilla de 40.000 empleados.

El analista Fernando Aguilés, de Ugarte Corredores, ha asegurado a Americaeconomica.com, que con la fusión ambas compañías “aumentarán su competitividad, disminuirán los costos y aumentarán su margen de beneficios”.

Si finalmente se cierra esta operación, cuyas negociaciones podrían tardar entre seis y nueve meses, tanto LAN como TAM continuarían realizando sus operaciones como aerolíneas diferentes y marcas independientes, con sus respectivas sedes centrales en Santiago y Sao Paulo.

En un comunicado conjunto, los portavoces de las aerolíneas han asegurado que «la transacción permitirá alcanzar nuevos destinos, valorizar las acciones de las empresas y generar más fuentes laborales».

La fusión de ambas compañías tendrá como consecuencia una expansión de negocios que sería imposible si cada una lo hiciera por separado. La sinergia anual podría alcanzar los 400 millones de dólares (313 millones de euros); la flota de aviones llegaría a la cifra de 220, con 115 destinos en 23 países y una plantilla de 40.000 empleados. Para hacernos una idea, en 2009 generaron un ingreso combinado de 8.500 millones de dólares y transportaron 45 millones de pasajeros y 832.000 toneladas de carga. Con todo ello, pueden abarcar alrededor de un 17% del tráfico de pasajeros de América Latina.

Según Fernando Aguilés, LAN ha realizado esta operación para “entrar en el mercado brasileño”. En cuanto a TAM, considera que el interés más probable para realizar esta operación sea una revalorización de sus acciones.

Los accionistas de control de LAN y TAM han acordado un modelo de gobierno para gestionar de forma conjunta las decisiones estratégicas relacionadas con la alineación de las actividades de las posesiones del grupo LATAM. Mauricio Rolim Amaro, actual vicepresidente del consejo de dirección de TAM, trabajará como presidente del consejo de dirección de LATAM, mientras que Enrique Cueto, actualmente ocupando el cargo de consejero delegado de LAN, se convertirá en el consejero delegado de LATAM.

La operación está sujeta a la «aprobación corporativa, de accionistas y de las agencias regulatorias» en sus respectivas naciones. A tal efecto, TAM realizará una oferta pública para adquirir los títulos en poder del mercado. Los accionistas recibirán acciones del holding que, a su vez, será incorporado por LAN. Cuando acabe el proceso, la firma brasileña dejará de tener acciones negociadas en las Bolsas de Valores de San Pablo y Nueva York. La relación de canje entre las compañías se pactó en 0,9 acciones de LAN por cada papel de TAM.

A día de hoy, las acciones de ambas compañías han salido reforzadas ante el anuncio de unión. Los papeles de LAN subían 11,87%, en las primeras transacciones en la Bolsa de Comercio de Santiago, mientras que las acciones de la aerolínea brasileña subieron más de 10% en la apertura del mercado.

Los analistas consultados han querido remarcar la curiosa situación que se da en el sector aeronáutico en estas dos naciones. Donde un país como Chile, muy pequeño desde el punto de vista aeronáutico y siendo la quinta potencia latinoamericana, posee una de las compañías aéreas más potentes, mientras que Brasil, siendo la primera potencia de la región, no dispone de ninguna compañía puntera.

Acceda a la versión completa del contenido

La fusión entre LAM y TAM creará la mayor aerolínea de América Latina

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

4 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

5 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

6 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

10 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

10 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

10 horas hace