El BBVA Chile ha elevado al 4,8% su previsión de crecimiento de la economía chilena para el 2010, mientras que mantiene el 5,6% pronosticado para el año que viene. La subida de 8 décimas destaca por la doble reducción realizada meses atrás, y está motivada por la creencia de que Chile ha superado los efectos de la crisis.
El economista jefe de BBVA Chile, Antonio Puente, informó ayer sobre sus nuevas previsiones de crecimiento de la economía chilena. Después de haber reducido sus estimaciones hace pocos meses, elevan la cifra en consonancia con las previsiones oficiales.
En marzo recortó las perspectivas de un 4,5% a un 4,1%, para más tarde en junio volver a reducirlas a un 4%. Pasados dos meses eleva el pronóstico 8 décimas, quedándose en un 4,8%.
«El dinamismo que muestra la economía en los últimos meses, con crecimientos interanuales de la actividad del 7,1% en mayo y del 6,8% en junio, con estimaciones de crecimiento cercanas al 6% en el segundo semestre, determinan una proyección de crecimiento de 4,8% para 2010», precisó Puente en rueda de prensa.
El nuevo cálculo se alinea con las previsiones oficiales, las cuales se basan en que Chile ya ha superado los efectos de la crisis y del terremoto del pasado febrero. El crecimiento en torno al 5% entra en el nivel superior del rango entre 4 y 5% establecido por el Banco Central en su último informe de política monetaria.
Está revisión al alza sigue el camino del informe “Situación Latinoamericana”, publicado la semana pasada y elaborado por la unidad especializada en el análisis de mercados de BBVA Research, en el cual se estimaba que la región crecería un 5,2% en el 2010.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…