Categorías: Latinoamérica

El conflicto con los campesinos de Potosí golpea el sector minero boliviano

La filial minera San Cristóbal, de la japonesa Sumimoto, la compañía más importante de este sector en Bolivia, ha detenido sus operaciones por las protestas de los campesinos. Los habitantes de la región andina de Potosí han decidido ocupar la planta eléctrica de Punutuma, que surte de energía a San Cristóbal, para respaldar las protestas que desde hace semanas sacuden Potosí. Los analistas consideran que este conflicto afectará de lleno al sector minero boliviano.

El ministro de minería boliviano, José Pimentel, ha dicho en rueda de prensa que se trata de medio millar de campesinos del pueblo de Yura (Potosí) que han ocasionado que la compañía San Cristóbal suspenda sus operaciones como precaución ante la posibilidad de que se produzca un corte de energía.

Potosí es la región minera de mayor importancia dentro de Boliviaen donde trabajan varias compañías mineras trasnacionales, entre ellas Sumitomo, la más importante. Según informa la agencia Efe, su filial San Cristóbal realizó inversiones de 1.400 millones de dólares (1.078 millones de euros) para la explotación de plata en el país.

Dos semanas han pasado ya desde que comenzó la huelga general en Potosí para exigir seis demandas, cinco de ellas relacionadas a proyectos para el desarrollo regional y una sobre sus límites con la región cercana de Oruro. Además de la huelga se han producido bloqueos en las rutas que impiden el tránsito a Chile y Argentina.

El Gobierno y los dirigentes del Comité Cívico de Potosí (Comcipo) ya intentaron a principio de semana iniciar el diálogo, pero el encuentro no tuvo éxito, por lo que las manifestaciones de apoyo han continuado.

Acceda a la versión completa del contenido

El conflicto con los campesinos de Potosí golpea el sector minero boliviano

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

54 minutos hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

2 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

5 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

5 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

6 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

6 horas hace