La Oficina Nacional de Estadística ha publicado un informe en el que se indica que la producción agropecuaria de Cuba ha disminuido un 7,5% durante el primer semestre del año con respecto al mismo período de 2009.
Dicha organización señala que este sector, en el que no se incluye a la producción azucarera, ha decrecido un 9,7% y lo ganadería un 4,8% con respecto al primer semestre del año pasado.
Las cosechas más perjudicadas y que más han bajado han sido la de tubérculos, raíces, frijoles, arroz cítricos y hortalizas. El único producto que si que ha visto incrementada su producción es el plátano que ha mostrado un crecimiento del 48%.
Por tanto la caída del sector agrícola durante estos primeros seis meses se suma a la delicada situación de la agroindustria del azúcar, que durante el periodo comprendido entre 2009 y 2010 fue calificado por entidades oficiales como la más pobre de su historia desde 1905.
El Gobierno presidido por Raúl Castro culpa a los errores de dirección y a la sequía de que se den estos porcentajes. Para el dirigente de la Isla la producción de alimentos es un asunto de seguridad nacional de ahí que durante el primer semestre de 2010 el Gobierno entregara más de un millón de hectáreas de tierras sin cultivar a nuevos productores.
De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…