Categorías: Latinoamérica

La CAF y empresas españolas estudian la posibilidad de invertir en Latinoamérica

Las empresas españolas buscan hacer negocios en América Latina de la mano de la Corporación Andina de Fomento (CAF). Un grupo de empresarios han organizado un tour por Colombia, Perú y Venezuela para impulsar la inversión por parte de las pymes españolas en Latinoamérica. Para ello, se reunirán con la CAF, corporación presidida por el boliviano Enrique García, la cual ha afirmado que el crecimiento medio iberoamericano alcanzará este año el 4,5%.

El objetivo de este evento es mostrar a las pymes españolas las posibilidades de colaboración con la CAF y conocer los mecanismos de financiación que la institución financiera pone a disposición de las pequeñas y medianas empresas españolas. Este encuentro con la CAF se encuadra dentro del Programa de Acercamiento a Organismos Multilaterales que desarrolla la Cámara de Madrid para mostrar a las empresas las oportunidades que ofrecen estas instituciones de financiación multilateral.

En este encuentro han participado 17 empresas madrileñas. Siete vinculadas al sector de la construcción e ingeniería civil, cinco consultoras, tres del sector industrial de transportes y dos del sector de las tecnologías de la información y las telecomunicaciones:

Además, desde el área de Programas de Apoyo a la Internacionalización se ha organizado un encuentro empresarial con diversas agencias de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), que tendrá lugar a finales de octubre.

La CAF es una institución financiera multilateral cuya misión es impulsar y fomentar el desarrollo sostenible y la integración regional de los países andinos. Esto lo hace mediante la financiación de proyectos de los sectores públicos y privados, y la provisión de cooperación técnica y otros servicios especializados. Ha tenido un gran crecimiento, pasando de poco menos de 6.150 millones de euros en 2008 a 9.171 millones de euros el año pasado, con un incremento superior al 15%.

La CAF está conformada por 18 países de América Latina, el Caribe y Europa. Sus accionistas son Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia Costa Rica, Ecuador, España, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela, así como 14 bancos privados de la región andina.

Acceda a la versión completa del contenido

La CAF y empresas españolas estudian la posibilidad de invertir en Latinoamérica

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

7 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

18 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

1 hora hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

1 hora hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

1 hora hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace