Categorías: Latinoamérica

La presidenta de Argentina descarta tratar el conflicto entre Colombia y Venezuela antes de la toma de posesión de Santos

La presidenta de Argentina Cristina Fernández ha pedido al resto de países latinoamericanos que forman parte de Mercado Común del Sur (Mercosur), Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, que esperen al cambio de gobierno en Colombia, donde el próximo sábado Juan Manuel Santos se convertirá en el nuevo presidente del país en sustitución de Álvaro Uribe, para poder tratar el conflicto entre Colombia y Venezuela con mayor profundidad.

A su vez, Cristina Fernández, ha coincidido con el ministro de Exteriores de Venezuela, Nicolás Maduro, al indicar que el Mercosur no es el lugar más adecuado para discutir la situación del conflicto entre Colombia y Venezuela ya que son asuntos más propios de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

La mandataria argentina piensa que la XXXIX cumbre del Mercosur, a la que no ha podido asistir el presidente venezolano Hugo Chávez por enfermedad, no es el ámbito más adecuado para tratar la crisis entre estos dos países ya que es un organismo más económico comercial. Además la líder ha explicado que los debates relacionados con la integración entre países se han tratado más dentro de Unasur.

Por otro lado, en la cumbre de Mercosur que se ha celebrado en la provincia andina de San Juan, se ha llegado a un acuerdo comercial, tachado de histórico por el ministro de exteriores argentino, Hector Timerman, con el que se eliminará el doble arancel aduanero, con lo que se establecerá un proceso de integración comercial. No es lo único, ya que también se han sentado las bases para crear un mecanismo de distribución de la renta aduanera.

Acceda a la versión completa del contenido

La presidenta de Argentina descarta tratar el conflicto entre Colombia y Venezuela antes de la toma de posesión de Santos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

11 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace