Categorías: Latinoamérica

Los sindicatos rechazan la última propuesta de recorte de salarios de Mexicana de Aviación

La propuesta realizada por Mexicana de Aviación que contemplaba un recorte en los salarios de los pilotos y sobrecargos fue rechazada el pasado fin de semana por los sindicatos. La empresa, que se encuentra en una situación económica y laboral crítica, busca encontrar la viabilidad económica que le permita continuar con su actividad.

Mexicana de Aviación propuso a los sindicatos una reducción de los salarios que sería del 41% en el caso de los pilotos y del 39% en el de los sobrecargos, y planteó también una reducción del 40% de la plantilla de trabajadores. Esta propuesta fue rechazada por ambos sindicatos, que calificaron de injustificable el hecho de que Mexicana de Aviación sólo considere la opción de reducir los costes laborales para evitar la quiebra. En opinión de los sindicatos, la situación de la aerolínea se debe a la mala administración y a que los accionistas no han realizado las inversiones de capital que prometieron cuando compraron la compañía.

Ante la negativa de los sindicatos a la propuesta de reestructuración del contrato laboral de los pilotos y sobrecargos, Mexicana de Aviación planteó “la venta de la compañía a sus empleados por la suma simbólica de un peso (0,060 euros)”. Mexicana de Aviación comunicó su intención de “transferir el control de la aerolínea a los sindicatos a través de una licencia temporal de uso de la marca de 6 meses”, pero esta propuesta también fue rechazada por los sindicatos.

Tanto los pilotos como los sobrecargos de Mexicana de Aviación se han negado a las propuestas de la compañía porque consideran que con las modificaciones del contrato colectivo que aceptaron en 2006 le dieron a la empresa todo lo que pidió. Además, los sindicatos creen que la quiebra de Mexicana supondría un gran perjuicio para el sector aeronáutico mexicano, en el que quedaría un gran hueco que otras aerolíneas no podrían cubrir.

Mexicana de Aviación señaló en un comunicado de prensa que ha iniciado este proceso de reorganización con el fin de resolver la difícil situación económica que atraviesa la compañía. Tas cuatro años y medio de esfuerzos por hacer que la empresa fuese competitiva, “el coste laboral de las tripulaciones ha sido un factor determinante para que la compañía siga registrando pérdidas que hoy la hacen inviable”.

La aerolínea tiene una deuda total de 10.000 millones de pesos (605 millones de euros), y desde el 2005 sus ingresos han caído un 20%, generando pérdidas de 400 millones de dólares (304 millones de euros). La empresa está dispuesta a continuar el diálogo con los sindicatos de pilotos y sobrecargos, pero mantienen que las únicas opciones que contempla para dar viabilidad económica a la compañía son las propuestas rechazadas por los sindicatos.

El gobierno mexicano vendió en 2005 la compañía Mexicana de Aviación al grupo hotelero local Posadas por 165 millones de dólares (125 millones de euros). Posteriormente, este grupo traspasó participaciones accionariales a varios empresarios mexicanos.

Por su parte, el gobierno federal anunció su intención de mantenerse al margen de los problemas entre Mexicana de Aviación y sus acreedores ya que se trata de una empresa privada, y señaló que la aerolínea podrá emitir deuda para resolver la difícil situación financiera que atraviesa.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos rechazan la última propuesta de recorte de salarios de Mexicana de Aviación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

29 minutos hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

43 minutos hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

49 minutos hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

53 minutos hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

2 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

2 horas hace