Categorías: Latinoamérica

Ecuador presiona a las petroleras para que firmen los nuevos contratos de explotación

El Gobierno ecuatoriano presiona a las petroleras para que se den prisa en firmar los nuevos contratos de explotación. Tal es así que durante la segunda semana de agosto comenzará en la renegociación de los contratos petroleros con las empresas privadas para modificar su condición de actuales socias a operadoras de los campos petrolíferos.

Esta medida surge a raíz de la entrada en vigor de la reforma a la Ley de Hidrocarburos ecuatoriana con la que se han marcado una serie de plazos para la renegociación de los nuevos acuerdos sobre hidrocarburos, que tienen que estar preparados para antes del 30 de noviembre de este año.

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, tiene la esperanza de conseguir alcanzar un acuerdo con la mayoría de las petroleras dentro del plazo fijado. A estas firmas se les pagará una tarifa por la extracción de cada barril producido en los campos.

En caso de que los acuerdos no se consigan, el Gobierno ya prepara un plan de toma de operaciones que en ningún caso contempla confiscación ni expropiación. Lo que sí que pasaría es que Ecuador se dispondría a liquidar los contratos mediante un precio justo (marcado por el Gobierno).

Los nuevos cambios legales establecen que la totalidad de la producción petrolera sea de propiedad estatal, quien recibirá también la totalidad de los ingresos extraordinarios. No es lo único ya que se protegerán los ingresos mínimos del Estado, que no serán inferiores al 25% de los ingresos brutos. Las reformas obligarán a destinar un 12% de las utilidades a programas sociales y de desarrollo en las zonas de influencia de la producción petrolera.

Empresas como la española Repsol-YPF, la brasileña Petrobras, el consorcio chino Andes Petroleum y la italiana Eni se verán afectadas por esta renegociación. Analistas consultados por Europa Press han señalado que la fijación de la tarifa es el punto en el que se pueden generar un desacuerdo.

Acceda a la versión completa del contenido

Ecuador presiona a las petroleras para que firmen los nuevos contratos de explotación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

3 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

3 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

4 horas hace