Categorías: Latinoamérica

Cristina Fernández y Néstor Kirchner juegan al despiste sobre el próximo candidato de la familia a la presidencia de Argentina

¿Quién será el candidato de la familia presidencial a las próximas presidenciales argentinas? Hasta esta semana, todos los observadores políticos daban por hecho que el ex-mandatario Néstor Kirchner volvería a competir para la Casa Rosada, lugar en el que no ha dejado de vivir desde hace siete años, porque la inquilina actual es su esposa Cristina Fernández. Sin embargo, la dama, a la que se suponía a punto de tomarse una licencia de cuatro años ha insinuado que quizá sea ella de nuevo la encargada de asegurar al clan su continuidad en la cima de la cúpula del poder argentino.

Quizá todo dependa de quién de los dos sea más popular cuando llegue la hora. De momento, esta popularidad se está viendo afectada por las constantes subidas de los precios, las cuales generan desconfianza en ciertos sectores de la población. La inflación es una de las principales preocupaciones de los habitantes argentinos, de ahí que a la presidenta le preocupe tanto solucionar este asunto antes de que lleguen las elecciones el 23 de octubre de 2011.

Hace unos días surgió la alarma en el país ante la denuncia de expertos del Instituto de La Energía “General Moscón”, una entidad privada asociada con Universidades y empresas que realiza estudios relacionados con el sector energético, de que con el actual ritmo de producción de gas natural se agotaría este combustible en los próximos años.

Este hecho puede llegar a afectar a la popularidad del actual Gobierno ya que supone tener que importar de otros países como Bolivia, otros combustibles, como el fuel y el gasoil, con el incremento del precio que ello conlleva.

El Gas Natural es el combustible más utilizado en Argentina por las industrias y principalmente por las familias del país para el uso doméstico, por tanto la idea de tener que utilizar otras fuentes de energía intimida a los ciudadanos y empresarios ya que verían incrementados los gastos energéticos en sus facturas.

Mantener controlados los precios de la electricidad en un contexto de inflación, encarecimiento de las exportaciones y falta de gas que actualmente vive el territorio suramericano es una prueba de fuego para el Gobierno de Cristina Fernández ya que según la decisión que tome pueden darse unos u otros resultados en las próximas elecciones.

La presidenta argentina, consciente de esta situación, ha tenido que incrementar en 3.370 millones de dólares (2.607 millones de euros) los subsidios a la energía, una cantidad que cubre el 13% de los 6.596 millones de dólares (5.110 millones de euros) en reservas del Banco Central de Argentina, para evitar que los argentinos se encuentren alguna sorpresa desagradable en sus facturas.

A pesar de los problemas, Cristina Fernández tiene un as en la manga ya que la economía del país no va del todo mal. Expertos de las altas esferas financieras han percibido proyecciones económicas más que positivas para el territorio latinoamericano, en las que la economía de Argentina habría crecido un 6,8% en 2010 con respecto al año anterior.

De este modo se convierte en el cuarto país latinoamericano, por detrás de Brasil, Uruguay y Paraguay, que mayor crecimiento ha presentado este año.

De todos modos habrá que esperar para saber quien es el candidato oficial del Partido Justicialista para las próximas elecciones y sobretodo comprobar si el actual Gobierno ha conseguido evitar la inflación en el País.

Acceda a la versión completa del contenido

Cristina Fernández y Néstor Kirchner juegan al despiste sobre el próximo candidato de la familia a la presidencia de Argentina

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

11 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

20 minutos hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

30 minutos hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

34 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

46 minutos hace

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

1 hora hace