Categorías: Latinoamérica

El Gobierno de Argentina aumenta los subsidios a la producción eléctrica, para impedir que se disparen los precios

El Gobierno argentino ha incrementado en 3.370 millones de dólares (2.607 millones de euros), los subsidios dirigidos hacia la producción de energía eléctrica, para conseguir así evitar que la combinación entre la llegada del invierno, con el resultante frío, y la escasez de gas natural dispare la factura eléctrica. La presidenta del país teme que esta circunstancia pueda provocar un repunte de la inflación que provoque nuevos descensos de su popularidad.

Las circunstancias han forzado al ejecutivo a transferir más recursos de los previstos inicialmente. La cantidad aprobada ahora supone el 13% de las reservas de divisas del Banco Central de Argentina.

Las principales beneficiarias de estas ayudas han sido las compañías públicas y entre ellas Cammesa (la administradora del mercado eléctrico) y Enarsa (empresa encargada de atender las emergencias del sector) han sido de las más beneficiadas por esta medida al percibir de forma adicional 1.500 millones de dólares (1.160 millones de euros) y 500 millones de dólares (386 millones de euros) respectivamente.

Estas dos empresas se encuentran adjuntas al Ministerio de Planificación y el Gobierno las considera como engranajes clave de subsidios en el sector ya que se encargan de importar el gasoil y el fuel oil que reemplazan al gas natural.

Estos nuevos fondos se suman a dos transferencias anteriores. Una de 770 millones de dólares (595 millones de euros), realizada a principios de este mes y otra de 1.100 millones de dólares (851 millones de euros) que se había abonado en mayo.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno de Argentina aumenta los subsidios a la producción eléctrica, para impedir que se disparen los precios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 minutos hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

24 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace