Categorías: Latinoamérica

Los analistas prevén una rápida recuperación del mercado inmobiliario de Mexico

El mercado inmobiliario de México ha empezado de una vez por todas a recuperarse de la enorme contracción que experimentó durante los últimos 18 meses, gracias, sobre todo, a la mejora que ha registrado el empleo en el país. Los diferentes analistas consultados aseguran además que esa tendencia va a consolidarse con fuerza. El programa de subvención de hipotecas puesto en marcha por el gobierno de Felipe Calderón será el principal motor del renacimiento.

La tasa de desempleo de México ha descendido durante el primer trimestre del 2010 en un 0,37% respecto al mismo periodo del año anterior, de un 5,59% a un 5,22%
según el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía del país. La tasa de empleo formal está volviendo a cifras de antes de la crisis.

Los problemas hipotecarios se recuperan, liderados por el fondo gubernamental Infonavit, y los bancos privados presionan para que el mercado vuelva a las cifras del 2008.

El mercado de viviendas mexicano empieza así a mostrar un repunte. Según algunos analistas, crecerá modestamente en la segunda mitad del año y de una forma más robusta durante el 2011.

El número de préstamos hipotecarios cayó a 678.000 el año pasado con respecto a los 772.000 del 2008. En el primer trimestre del 2010, según analistas, se han realizado 270.000 préstamos, frente a los 265.000 del mismo periodo del 2009 y los 300.000 del 2008.

Carlos Hermosilla, analista de la firma mexicana Vector Casa de Bolsa, ha dicho a Americaeconomica.com que “las hipotecas de interés social, aquellas que da el gobierno para ayudar a las familias de renta baja para que compren una vivienda, son las que liderarán este crecimiento”.

Según los analistas consultados, la Sociedad Hipotecaria Federal (SHI), que contempla los fondos para la ayuda a la compra de viviendas Infonavit y Fovisste, va a aprovechar el espacio que han dejado los llamados ‘sofoles’, prestamistas independientes que han dado créditos hipotecarios y créditos puente para la construcción y ahora tienen problemas subprime, con la mora en los préstamos, alrededor del 16% de su total según las cifras del último mes de mayo.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha aprobado un préstamo de 500 millones de dólares (386 millones de euros) para promover los mercados hipotecarios y apoyar la reactivación de la construcción de viviendas a través de la Sociedad Hipotecaria Federal de México. El préstamo tiene un plazo de amortización de 25 años, un periodo de gracia de cinco años y una tasa de interés basada en el tipo de interés interbancario del mercado de Londres (Libor).

Acceda a la versión completa del contenido

Los analistas prevén una rápida recuperación del mercado inmobiliario de Mexico

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

1 hora hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

2 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

4 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

7 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

7 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

7 horas hace