Categorías: Latinoamérica

Mercosur acusa a la UE de bloquear el acuerdo bilateral de Libre Comercio para proteger su agricultura

Las discusiones entre la Unión Europea (UE) y Mercosur para conseguir un acuerdo comercial no tiene final. Si hasta hace poco eran, según los europeos, los argentinos los causantes del paréntesis en las negociaciones a causa de su proteccionismo comercial, ahora es la agricultura del Viejo Continente la que frena los acuerdos.

No han pasado ni tres semanas desde que el portavoz de Comercio de la UE, John Clancy, pidiera al Gobierno argentino que no aplicara medidas proteccionistas y dejara de bloquear lo antes posible las importaciones europeas.

Estas declaraciones se hicieron a raíz de la protesta del Ejecutivo Griego quien amenazó con bloquear las negociaciones entre la UE y Mercosur si Bruselas y más concretamente la Organización Mundial del Comercio no hacía algo al respecto.

Pues ahora es el secretario de Comercio Exterior de Brasil, Welber Barral, en representación de su Gobierno el que ha asegurado, en declaraciones recogidas por la Agencia Efe, que tienen la impresión de que algunos negociadores europeos usan a Argentina como pretexto para no avanzar en las negociaciones.

De este modo los mandatarios brasileños minimizan la importancia de los reclamos de la UE sobre las trabas que el país presidido por Cristina Fernández impuso a los productos del sector agroalimentario. Barral ha afirmado que en realidad no ha existido ninguna medida concreta de protección, sino algunos problemas puntuales que ya han sido solucionados.

La clave para conseguir destrabar la negociación es que la industria europea presione para superar las diferencias en el área agrícola. La crisis ha generado reacciones proteccionistas en Europa principalmente en el área agrícola.

El Gobierno de Brasil asegura que los industriales del viejo continente quieren un acuerdo para poder tener una mayor apertura hacia otros mercados, pero que se enfrentan ha la resistencia que presentan los distintos sectores agrícolas, que temen el impacto que puede tener en su sector alta competitividad que presentan Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay (miembros de Mercosur).

Es por eso que el Gobierno brasileño ha pedido a los industriales europeos que se movilicen ya que los que más ruido están haciendo en este momento son los sectores proteccionistas, relacionados con la agricultura del bloque comunitario.

Países como España, Alemania y el Reino Unido son los más a favor de llegar a un acuerdo, pero Irlanda y sobretodo Francia son las naciones que pretenden expandir el proteccionismo agrícola.

Se convierte de este modo el país francés en la pieza clave para abrir las negociaciones con el Mercosur. Es por eso que el lider de Brasil, Luiz Inácio Lula de Silva, que ejerce la presidencia rotatoria de Mercosur tiene como meta ablandar el corazón de los franceses. Es fundamental convencer a este país europeo de lo que puede ofrecer a todos un acuerdo entre la UE y Mercosur.

De momento las negociaciones se encuentran estancada pero las distintas partes se seguirán reuniendo para ver si cuanto antes se consigue dar un paso adelante que permita el entendimiento de las dos organizaciones.

Acceda a la versión completa del contenido

Mercosur acusa a la UE de bloquear el acuerdo bilateral de Libre Comercio para proteger su agricultura

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

45 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

58 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace