Categorías: Latinoamérica

La Presidenta de Argentina, Cristina Fernández, aprueba una serie de medidas populistas en una semana en la que la inflación amenaza con subir de nuevo

Esta semana, la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, ha viajado a China, donde ha firmado un acuerdo de cooperación por el que el gigante asiático se compromete a invertir en la reconstrucción de la red ferroviaria del país austral. También ha conseguido que la aprobación de la Ley que permite el matrimonio entre homosexuales y, ahora, impulsa otra norma medioambiental que protegerá los glaciares del país.

Además, los datos del crecimiento económico son favorables, lo que ha facilitado el reciente canje de deuda. Sólo hay un punto negro para Cristina. Su popularidad no sube por la amenaza de un repunte inflacionista. Aunque a última hora, ha tenido otra sorpresa agradable: su archienemigo, el gobernador de Buenos Aires Mauricio Macri, ha sido acusado por la justicia por haber participado en una red de espionaje.

Durante su viaje a China, Cristian Fernández ha firmado seis acuerdos de cooperación bilateral referentes a la inversión, el comercio, la construcción de infraestructura, la agricultura, la pesca y la ganadería. Según uno de los acuerdos alcanzados, China podría invertir una suma de 10.000 millones de dólares (7.964 millones de euros) en diez proyectos distintos de la red ferroviaria argentina, entre los que se incluye la construcción y equipamiento de líneas de tren. Las inversiones se realizarían entre los próximos dos y cinco años. Como parte de esta inversión figura una cantidad de 2.500 millones de dólares (1.986 millones de euros) destinados a un proyecto de renovación de las líneas de tren urbanas de Buenos Aires.

Además, Argentina se ha convertido en el primer país Latinoamericano en permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo.Las parejas homosexuales tendrán en Argentina los mismos derechos que las heterosexuales en términos de adopción y seguridad social y familiar.

El Congreso del país estudia aprobar una ley que impida la minería, la exploración petrolera y la actividad industrial en los lugares en los que puede afectar a la naturaleza de los glaciares como reservas fundamentales de agua. Ya el año pasado el Senado aprobó este proyecto, y ahora le toca a la Cámara Alta emitir su voto.

Hace ya unas semanas, Cristina intentó ganar popularidad anunciando otra medida. El Congreso de Argentina comenzará a realizar audiencias para la presentación de los proyectos de ley que reformen el sistema financiero durante el mes que viene. El partidario del partido en el poder y congresista de la Cámara Baja, Carlos Heller, presentó una propuesta según la cual los bancos deberán prestar un 40% de sus carteras crediticias a las pequeñas y medianas empresas. También quiere limitar la cuota de mercado de las entidades bancarias a un 8% y pretende establecer un límite máximo de 100.000 pesos (20.061 euros) a los tipos de interés a préstamos personales. Con estas medidas, Heller intenta prevenir excesos por parte de los bancos y asegurar que se den préstamos a pequeños negocios que lo necesiten.

El canje de deuda realizado por Cristina Fernández y anunciado recientemente muestra datos muy favorables que apuntan a un crecimiento económico, aunque todavía quedan algunas dudas sobre la visión de los inversores internacionales. Las cifras definitivas suman un total de 12.086 millones de dólares (9.776 millones de euros) en bonos que estaban en situación de impago. El Gobierno convino que los inversores con acciones en bonos impagados, cuya suma era de 10.200 millones de dólares (8.250 millones de euros) recibirán la opción de descuento, mientras que aquellos que tenían bonos soberanos, por un valor de 2.660 millones de dólares (2.151 millones de euros) podrán recibir sus participaciones en metálico.

Pero la popularidad de Cristina Fernández sigue sin subir, y es que el país muestra un nuevo repunte en sus datos inflacionarios. La agencia de estadísticas Indec ha emitido un informe según el cual el índice de precios al consumo del país ha crecido un 0,7% en junio y un 11% en lo que llevamos de año. Es una cifra mucho más baja de la que esperaban los analistas del país, quienes piensan que el Indec no refleja las cifras reales.
Los analistas de la economía argentina opinan que la inflación real es dos o tres veces mayor que la que reflejan los datos oficiales.

Aunque las noticias de última hora posiblemente pongan una sonrisa en la cara de Cristina. Su archienemigo, Mauricio Macri, gobernador de Buenos Aires, ha sido acusado por la justicia argentina por haber participado en una supuesta red de espionaje. Jueces de la Cámara Federal porteña han confirmado el procesamiento de Macri, ya que según el tribunal, dio su consentimiento para instalar un aparato de inteligencia que sería responsable del escándalo de espionaje y escuchas ilegales ocurrido en el país recientemente.

Acceda a la versión completa del contenido

La Presidenta de Argentina, Cristina Fernández, aprueba una serie de medidas populistas en una semana en la que la inflación amenaza con subir de nuevo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

20 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

32 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

41 minutos hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

51 minutos hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

55 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

1 hora hace