Categorías: Latinoamérica

Cuba prepara un nuevo censo para 2012

Oscar Mederos, jefe de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) cubana, ha informado de que el país realizará un censo de población y viviendas en septiembre de 2012, que actualizará el número y tipología de la ciudadanía de Cuba.

Mederos ha anunciado que comienzan los preparativos para la realización del censo, una investigación que requiere mucho tiempo de preparación debido a sus altos costes.
El estudio poblacional permitirá validar algunas proyecciones demográficas, realizadas como consecuencia de la nueva división territorial del país, que modificó demarcaciones en 106 municipios y once provincias.

Los censos demográficos constituyen la investigación estadística más importante y costosa que realizan los países, por lo general con una periocidad de diez años. Permiten evaluar la situación del país y formular las políticas socioeconómicas necesarias, en función de las características de la población. Esta investigación adquiere una especial relevancia dada en unos momentos como los que vive Cuba, país en el que se deben introducir algunos cambios, por ejemplo en la política económica.

Según datos recogidos durante el año 2009, Cuba tiene una población residente de 11.242.628 personas, cifra que apenas llega al 0,16% de la población mundial. De todos los habitantes cubanos, un 19,1% vive en la ciudad de La Habana.

Cuba es un país que demográficamente se encuentra a la altura de las naciones europeas en cuanto a su esperanza de vida y al número de hijos por cada mujer. Estas cifras son de 77 años y de 1,5 descendientes.

Mientras que en los países desarrollados la esperanza de vida es de 73,9 años en los hombres y de 80,8 en las mujeres, en los emergentes esta cifra es de 64,3 y de 67,8 años. En cuanto a la media de hijos que tiene una mujer, en las naciones del norte es de 1,64; mientras que en las no-desarrolladas son 2,70 primogénitos.

En el conjunto de América Latina y el Caribe, la esperanza de vida en los hombres es de 70,6 años, mientras que en las mujeres es de 77. Por otro lado, los primogénitos que puede tener una mujer en esta región corresponde a una media de 2,21.

Acceda a la versión completa del contenido

Cuba prepara un nuevo censo para 2012

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

4 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

5 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

6 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

9 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

10 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

10 horas hace