Categorías: Latinoamérica

China financia infraestructuras en América Latina

China busca encontrar negocio en América Latina y para ello está dispuesto a ofrecer créditos para conseguirlo. De momento, el gobierno de Hu Jintao estudia firmar una serie de acuerdos con Ecuador y con Argentina. En ambos países, el gigante asiático cooperará en proyectos de infraestructuras y del sector energético.

El Ministro de Recursos Naturales no Renovables de Ecuador, Wilson Pasto, ha dicho que el país está negociando con China un préstamo, que podría ser cancelado con la venta de 36.000 barriles de petróleo de la estatal PetroEcuador a la también perteneciente al Estado PetroChina.

De acuerdo con las conversaciones entre los mandatarios de los dos países, China podría prestar a Ecuador una cantidad de 200 millones de dólares (158 millones de euros). Esta suma ayudaría a financiar proyectos de infraestructura y del sector energético. Estos serán seleccionados entre los que figuran en la lista de proyectos prioritarios del Secretario de Planificación de Ecuador, y en los que están involucradas algunas empresas chinas.

Por otra parte, los bancos China’s Citic y China Development Bank prestarán a Argentina una suma de 9.500 millones de dólares (7.521 millones de euros) para financiar la construcción y el acondicionamiento de la red ferroviaria del país.

Cristina Fernández, Presidenta de Argentina, ha dicho que China ofrece una financiación de bajo porcentaje, que según sus palabras no existe en ninguna otra parte del mundo.

En otro acuerdo, la empresa China National Nuclear Corporation (CNNC) ha manifestado su interés en ayudar al país a construir su cuarta planta de energía nuclear, que podría estar lista en 2016.

El Ministro de Planificación de Argentina, Julio de Vido, se reunió con el director de CNNC, Mao Xiaming, para discutir los términos del contrato de construcción. Acordaron que una delegación china viajará a Argentina en agosto, mientras que representantes de la Comisión Nacional de Energía Atómica del latinoamericano visitará el asiático en septiembre.

Además, durante un acto al que asistieron la Presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, y su homólogo chino, Hu Jintao, las naciones firmaron otros dos pactos de cooperación. Los pactos unen a la empresa estatal del sector energético Energía Atómica S.A. (Enarsa), con China Petroleum & Chemical Corp y con la firma constructora Sinohydro Corp. Las partes no dieron más detalles sobre el asunto.

Acceda a la versión completa del contenido

China financia infraestructuras en América Latina

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

4 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

5 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

6 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

9 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

9 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

10 horas hace