La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) de Argentina ha denunciado en que un 26,91% de los trabajadores del país, están empleados dentro del entramado de la economía sumergida y cobra en dinero negro. Estos datos se basan en inspecciones realizadas durante un periodo de catorce meses en un total de 93.000 empresas.
En la región metropolitana, la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social de la AFIP ha entrevistado a 121.221 empleados. De ellos, 36.014 no estaban correctamente registrados en el organismo.En el resto del país, de 69.369 trabajadores examinados, 15.268 no tenían contratos laborales formalizados.
En lo que va de 2010, la AFIP ha recaudado por acciones de fiscalización (aportes y contribuciones de la Seguridad Social, multas e intereses) un total de 352,6 millones de dólares (280,507 millones de euros). De esta recaudación, un 81,2% pertenece a la región metropolitana.
Además, después de la visita de los agentes de la AFIP , más de 7.000 empresas regularizaron a sus trabajadores, lo que permitió al organismo ingresar 150 millones de dólares (119,331 millones de euros) a las arcas de la Seguridad Social, prueba de la influencia de esta revisión.
Ricardo Echegaray, director de la AFIP, remarcó que la lucha contra el empleo informal tiene por objetivo defender la dignidad de los trabajadores y reservar los derechos de los contribuyentes que sí cumplen con la ley.
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…