La evolución de los mercados financieros mexicanos en su primera jornada de actividad después de finalizar las elecciones locales del domingo no se vio especialmente afectada por los resultados. Al cierre de esta edición, el índice IPC de la Bolsa de México subía un 0,09% , el peso se revalorizaba un 0,3% frente al dólar estadounidense y el bono golbal a diez años mantenía un precio del 119% del nominal asociado a una rentabilidad del 3,53%.
Gerardo Ceballos, analista de la casa de bolsa mexicana Vector, ha comentado a EL BOLETÍN que “los resultados fueron en parte inesperados, sobre todo por la victoria del Partido Revolucionario Institucional” (PRI). La organización se erige como la mayor fuerza política y electoral del país, pese a haber perdido el estado de Oaxaca, donde gobernaba desde su fundación.
Analistas financieros consultados por este diario opinan que hay que esperar a que termine el recuento definitivo y se publiquen los resultados oficiales, en una fecha aún no confirmada por las autoridades. Entonces será posible que algunos candidatos acudan a los Tribunales Electorales, según estos expertos. Esto puede hacer que el país se polarice y suponga un freno al diálogo sobre algunas cuestiones estructurales que afecten a la economía del país, como la reforma laboral.
Durante la jornada hubo algún incidente violento sin importancia, que pudieron cometer las mafias de la droga. El asunto de los narcotraficantes, según los expertos, está “sobredimensionado en el exterior”. El país no está desbordado, al menos por ahora, dice, aunque sí es un problema muy grande, no sucede lo mismo que en Colombia. Es por ello, según los analistas, por lo que el país tiene una reconocida estabilidad financiera pese a su inestabilidad política, y aunque las inversiones extranjeras directas han descendido durante el primer trimestre del 2010, los expertos opinan que aún tienen que recuperarse.
Según analistas financieros, aunque las inversiones extranjeras directas en México mantienen una cierta cautela, el país está experimentando una creciente entrada de capitales golondrinos, que ayudan a financiar los bonos del gobierno pero dada su naturaleza pueden generar ciertos desequilibrios económicos. Donde sí están siendo favorables los resultados de lo que va de año son las inversiones en los bonos soberanos.
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…