Los representantes de Unión Industrial Argentina (UIA) han admitido una rebaja en el sueldo de los trabajadores argentinos en la reunión mantenida con la Confederación General del Trabajo (CGT). Han aprovechado también para trazar un plan de medidas que frene la subida de precios.
En la reunión mantenida por los representantes del grupo empresarial de UIA y del sindicato CGT, los industriales, lanzaron al comienzo de la misma la posibilidad de poner unos límites a los reclamos salariales de los trabajadores, medida que han aceptado desde CGT siempre y cuando las empresas frenen la subida de precios.
En la reunión mantenida por los representantes de las dos organizaciones también se ha debatido la creación de un plan para frenar la inflación, ya que sindicatos e industriales temen que la crisis que hay en Europa termine con un aumento desmedido de las exportaciones de estos países hacia Argentina, lo que pondría en riesgo el empleo local.
Esto es así ya que un aumento en las importaciones supone disminuir el número de productos manufacturados y al producir menos las empresas no necesitarán tener tanta plantilla de empleados.
En un comunicado difundido por la UIA después de la reunión se destacó que en el trabajo con la CGT se ha considerado la necesidad de utilizar todas las herramientas de política comercial y económica para alcanzar un nivel de desarrollo equivalente a los países centrales. Las dos organizaciones también han pedido al Gobierno que incluya el factor empleo en las conversaciones para la liberalización del intercambio de las que el país participa en la Organización Mundial del comercio.
A la negociación ha acudido como mediador el secretario de industria, Eduardo Bianchi, que según fuentes gubernamentales prometió que en la reapertura de las negociaciones entre la Unión Europea y Mercosur los sindicatos y empresarios tendrán algún tipo de participación.
Por parte del Gobierno argentino ha asistido el secretario de Industria Eduardo Bianchi, acompañado por el director de política externa, Adrián Makuc. En cuanto a los representantes de los trabajadores han asistido Antonio Caló, José Luis Lingueri, Horacio Ghilini, Juan Carlos Schmid y Jorge Lobais. La de los empresarios por Ignacio de Mendigueren, Luis Betnaza, Federico Nicholson, Adrián Kaufmann, Osvaldo Rial, Juan Sacco y Martín Echegoyen entre otros. No se ha podido ver ninguna representación de Pymes.