Categorías: Latinoamérica

Argentina vuelve a racionar el gas a las industrias para asegurar el suministro

El Gobierno argentino de Cristina Fernández ha decretado una vez más el racionamiento de gas a las industrias durante el invierno (la próxima estación en el país austral) con el fin de satisfacer la alta demanda de este recurso en los hogares. Para algunos expertos, la escasez de esta materia prima está relacionada con el control de precios de los hidrocarburos que habría desincentivado la inversión en el sector.

Antonio Pronsato, presidente de Energas, el ente regulador del hidrocarburo en el país, ha declarado a los medios locales que la medida constituye únicamente una reducción temporal en el suministro del recurso a las compañías, y que ninguna empresa se quedará completamente sin abastecimiento.

De igual manera, el directivo afirmó que la acción del Gobierno no consiste en cortes “abruptos” de gas, sino que se trata de una política racional, programada de forma tal que no detenga la producción industrial y que garantice que el consumo de las compañías no se interrumpa. De hecho, agregó que “ninguna compañía se quedará completamente sin gas”.

Algunos funcionarios del ente, consultados por la agencia Dow Jones, afirmaron que ciertas empresas argentinas que pagan al Estado una tarifa especial consiguen eludir los racionamientos. Además, aseguraron que en “ningún hogar” se interrumpirá el suministro gasista.

Según otros expertos consultados, por medios internacionales, la razón por la que en la nación austral existe una diferencia entre la oferta y la demanda de hidrocarburos radica en que, a raíz de la crisis económica que estalló en el país en 2001 y con el fin de incentivar otros sectores del la economía, los precios del gas y del petróleo fueron congelados.

Ésto habría desmotivado a las empresas privadas a invertir en exploración y desarrollo de la capacidad productiva de estos recursos. Además, aseguran que la situación se ha visto agravada por el aumento que ha experimentado la demanda durante los últimos años.

Algunos analistas consultados por Americaeconomica.com expresaron que una combinación de subsidios a los productores locales y bajos precios al consumidor han ocasionado que los precios los hidrocarburos sean menos volátiles que los del mercado exterior. Ésto habría ocasionado que las empresas privadas no inviertan en el sector, salvo a través de un contrato con el Gobierno.

Durante el invierno, que en Argentina dura aproximadamente desde mayo hasta septiembre, la demanda doméstica de gas aumenta desde los 20 hasta los 60 millones de metros cúbicos diarios, según cifras que maneja Energas. Es en esta época del año en la que, en tiempos recientes, los racionamientos han tenido lugar.

El país cuenta con una planta productora de gas natural licuado en la ciudad de Bahía Blanca, ubicada en la provincia de Buenos Aires. Además, la nación también importa de Bolivia una parte de su suministro gasista y compra energía eléctrica y petróleo a otros países. No obstante, Argentina no consigue suplir la creciente demanda energética interna sin recurrir a los racionamientos.

Para algunos expertos, aún es temprano para conocer el impacto económico de la medida de racionamiento, y sus consecuencias dependerán de la severidad y de la duración del invierno.

Pronsato ha anunciado que dentro de 20 días comenzará a funcionar una nueva tubería que transportará gas a Buenos Aires desde el Estrecho de Magallanes, situado en la Tierra del Fuego, en el extremo sur del país. A raíz de esto, la capital comenzará a recibir cinco millones más de metros cúbicos del recurso.

Acceda a la versión completa del contenido

Argentina vuelve a racionar el gas a las industrias para asegurar el suministro

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

5 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

6 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

7 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

10 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

11 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

11 horas hace