Categorías: Latinoamérica

Las diferencias sobre Honduras, primer escollo en la Asamblea General de la OEA

La delegación de Nicaragua propuso hoy sin éxito introducir un proyecto de resolución sobre el futuro de Honduras en la OEA, tema que no figuraba en la agenda de la Asamblea y que se acordó tratar en privado en el diálogo de cancilleres.

El canciller peruano, José Antonio García Belaúnde, tras un debate que superó los 40 minutos, decidió dejar el asunto de Honduras para el almuerzo entre cancilleres que aún no se había celebrado, al cierre de está edición.

La Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) que fue inaugurada el pasado domingo en Lima por el presidente Alan García y el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, ha iniciado hoy sus sesiones para tratar el tema “Paz, Seguridad y Cooperación en las Américas” .

La intención de esta asamblea, que ha reunido a 33 representantes de países latinoamericanos, es debatir sobre el control de armas en la región, el regreso de Honduras, o el reclamo argentino de soberanía sobre las islas Malvinas.

Los miembros de la Asamblea General de la OEA aprobarán en estas sesiones, según informa la presidenta de la comisión organizadora, Luzmila Sanabria, alrededor de 80 resoluciones previamente discutidas y debatirán otras 7 más durante el 40 período ordinario de sesiones que se desarrolla en el Museo de la Nación de Lima.

Las resoluciones nuevas serán previamente materia de discusión por las delegaciones de los 33 países que participan en el encuentro que tiene como punto principal la propuesta peruana de Paz, Seguridad y Cooperación de las Américas.

La secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, que realiza una gira por América Latina para entrevistarse con distintos ministros de Asuntos Exteriores de la región para mejorar relaciones, se ha reunido con el presidente de, Perú Alan García. Este último declara que se ha sentido muy “orgulloso” de haber sido visitado por ella y destaca su comprometido trabajo y lucha por lograr una atención universal de la salud que involucraba a los pobres de los EEUU.

Acceda a la versión completa del contenido

Las diferencias sobre Honduras, primer escollo en la Asamblea General de la OEA

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

5 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

6 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

8 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

11 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

11 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

11 horas hace