El presidente peruano, Alan García, y su homólogo estadounidense, Barack Obama, han puesto de manifiesto en el Despacho Oval de la Casa Blanca que existe una buena sintonía entre ellos, y no han ahorrado palabras para lanzarse elogios mutuos. Obama ha alabado al mandatario latinoamericano por el éxito económico de Perú y García ha ensalzado el liderazgo mundial del presidente de EEUU. Un encuentro sin sorpresas, donde dos conocidos quedan para tomar café y decirse lo guapos que son.
Obama ha felicitado a Alan García por los éxitos económicos logrados por el país andino. «Perú ha sido un ejemplo extraordinario de éxito en los últimos años, no solamente en la solidificación de una democracia frágil, sino de una economía extraordinariamente exitosa», dijo el presidente de EEUU.
“Perú, como ustedes saben, es una sólida democracia. Su economía ha tenido un extraordinario éxito el año pasado. Pese a los graves problemas económicos internacionales, ha tenido una economía enormemente resistente y fuerte, y eso se debe gracias al liderazgo que ha mostrado el presidente García y su equipo”, expresó Obama ante la prensa.
García, después de reconocer el liderazgo ejercido por EEUU con la convocatoria del llamado G20, para enfrentar los embates de la crisis financiera internacional, ha expresado el compromiso de Perú de fomentar el Tratado de Libre Comercio entre ambas naciones. El presidente peruano ha defendido los éxitos del TLC, que fue aprobado justo antes de que Obama llegara a la presidencia. «Ratificamos el acierto de los gobiernos peruanos de haber logrado un TLC que va a fomentar el empleo», dijo García.
Por su parte, Obama ha asegurado que han acordado continuar examinando los detalles del TLC para “crear empleos y oportunidades económicas entre ambas naciones”.
Otro de los temas que trataron ambos presidentes fue el de la lucha contra el narcotráfico. Alan García ha reiterado su ofrecimiento de cooperación en la lucha contra las drogas, y ha asegurado que se debatirá con mayor profundidad en esta colaboración cuando la secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, viaje a Perú con motivo de la asamblea general de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se celebra la próxima semana.
El mandatario peruano ha aprovechado su presencia en la Casa Blanca para criticar a los gobiernos latinoamericanos que se sitúan más a la izquierda, y censurar, lo que él ha calificado de “capitalismo de Estado socialista”. Según García, el capitalismo de Estado socialista “sólo lleva a problemas económicos y mayor pobreza”.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…