Categorías: Latinoamérica

El Instituto de Crédito español mantiene la incertidumbre sobre un posible acuerdo con Aerolíneas Argentinas

Aerolíneas Argentinas está a punto de cerrar un acuerdo para la compra de aviones a Airbus, que en principio iban a ser adquiridos por Marsans. Todo parece indicar que será el Instituto de Crédito Oficial el encargado de financiar parte de esta operación aunque fuentes de la institución consultadas por este diario no se han pronunciado al respecto.


Sí reconocen, al igual que los portavoces de Marsans consultados por este diario, que los rumores sobre estas negociaciones existen desde hace semanas, aunque aún no pueden confirmar nada.  
A mediados de 2008, Marsans cedió al Estado argentino la gestión de Aerolíneas y a finales de ese año, tras un intenso debate en el Congreso del país latinoamericano, el Gobierno decidió pagarle sólo un dólar a la compañía española. La expropiación aún no se ha concretado porque depende de un proceso judicial a tal efecto.


El grupo español amenazó con demandar a Argentina en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi), pero después comenzó a negociar con el Gobierno de Cristina Fernández para que comprase parte de los 70 Airbus que había adquirido en 2007 por 2.570 millones de dólares para Air Comet y Aerolíneas. En un principio, el Gobierno se iba a quedar con 30 aviones, pero finalmente serán sólo 15.


Si se mantiene el precio original, los 15 aviones deberían costar unos 550 millones de dólares. Según publicaba hoy el diario argentino La Nación, España financiará el pago inicial de estas naves. Al mismo tiempo, el Gobierno argentino deberá contribuir con otros 82,5 millones de dólares (otro 15%).


Además, deberá conseguir el resto de financiación en entidades nacionales, entre las que podrían estar el Banco Nación, o la propia Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
Según este diario, el acuerdo entre Airbus y Aerolíneas podría sellarse a finales de esta semana o a principios de la siguiente. Cuando se cierre la operación, Marsans podría poner fin al juicio contra Argentina.


El Instituto de Crédito Oficial (ICO) es un organismo público español, que depende del Ministerio de Economía y se encarga fundamentalmente de apoyar económica y financieramente las iniciativas empresariales que puedan contribuir al desarrollo del país. Obtiene sus recursos por dotaciones presupuestarias y títulos de renta fija.


 

Acceda a la versión completa del contenido

El Instituto de Crédito español mantiene la incertidumbre sobre un posible acuerdo con Aerolíneas Argentinas

C.A. / S.N.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

2 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

3 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

3 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

3 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

4 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

4 horas hace