Categorías: Latinoamérica

Evo consigue paralizar las huelgas, tras llegar a un acuerdo con la Central Obrera Boliviana

Tras varios días de negociación, el presidente del Gobierno de Bolivia, Evo Morales, ha puesto fin a la huelga de la Central Obrera Boliviana (COB), la mayor central sindical del país, con la firma de un acuerdo. A pesar de las discrepancias en el sector sindicalista, por parte del sector de la industria y de la educación, que se niegan a abandonar las protestas, finalmente han acordado que se incrementará un 5% los sueldos y se reducirá la edad de jubilación a los 58 años.

El pacto firmado entre el Gobierno de Morales y la COB, ha sido rechazado por los trabajadores industriales y de la educación, ya que consideran insuficientes las medidas adoptadas por el Ejecutivo. Además, han anunciado su intención de continuar con las protestas con una huelga de hambre por parte de los líderes sindicales de los trabajadores del sector de la industria, y en cuanto a los trabajadores de la educación con la convocatoria de otra huelga general.

Según ha asegurado Álvaro García Linera, el vicepresidente de Bolivia, está contento de la actitud de los trabajadores de la COB, especialmente del sector de la minería, para resolver el conflicto y poner fin las protestas. «Saludamos el espíritu revolucionario de los trabajadores mineros, que son la vanguardia del movimiento obrero boliviano y han sabido reconocer los avances que vamos logrando».

La Central Obrera Boliviana (COB), la central sindical de Bolivia, que representa a 2 millones de obreros bolivianos y activistas indígenas, decretó una huelga general indefinida para exigir un aumento salarial mayor al del 5%, que estipuló el Gobierno de Bolivia.

Acceda a la versión completa del contenido

Evo consigue paralizar las huelgas, tras llegar a un acuerdo con la Central Obrera Boliviana

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

50 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

1 hora hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

1 hora hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

1 hora hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

1 hora hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

2 horas hace