Categorías: Latinoamérica

Petrobras entraría en el mercado europeo de los biocombustibles a través de España y Portugal

La petrolera brasileña Petrobras, que preside José Sergio Gabrielli, considera que la mejor puerta de entrada a Europa para participar en el negocio de los combustibles verdes es a través de España y Portugal. Miguel Rossetto, presidente de Petrobras Biocombustibles, ha asegurado en medios locales que el mercado europeo sigue siendo un objetivo importante en el sector de las nuevas energías.

“Trabajamos con la previsión de que si Europa cumple sus directrices parte de ese mercado deberá ser abastecido con importaciones de biocombustibles. Nos preparamos para ocupar parte de ese mercado, tanto de etanol como de biodiesel», ha indicado Rossetto.

Petrobras ya ha comenzado su estrategia de acceso al mercado europeo mediante un acuerdo con la portuguesa Galp. Ambas compañías procesarán en conjunto en Portugal diesel vegetal a partir de aceite de palma cultivada en Brasil.

El “Proyecto Belén”, como es denominado el acuerdo, prevé la producción de 250.000 toneladas de biodiesel al año, que se destinarán al mercado ibérico de biocombustibles. De ese negocio, Galp controla el 50% del mercado portugués y el 10% del mercado español.

Según Rossetto, la compañía brasileña planea invertir en los próximos cuatro años cerca de 1.878 millones de dólares en proyectos de energía renovables.

En cuanto a la producción de crudo, José Sergio Gabrielli, presidente de Petrobras, ha asegurado que en el mes de abril la compañía ha batido su récord histórico al extraer un promedio de 2,07 millones de barriles diarios.

Según los portavoces de la empresa, el éxito se debe al buen rendimiento de los pozos en el litoral de los estados de Río de Janeiro y Espíritu Santo, donde han empezado a funcionar varios pozos nuevos.

Acceda a la versión completa del contenido

Petrobras entraría en el mercado europeo de los biocombustibles a través de España y Portugal

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

2 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

2 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

2 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

2 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

3 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

3 horas hace