Categorías: Latinoamérica

El Grupo Banorte apuesta por el índice Latibex como puente hacia los inversores europeos

El Grupo Banorte se ha convertido en el primer banco mexicano en cotizar en el mercado de empresas latinoamericanas en euros, Latibex. La firma se ha estrenado hoy con un precio por acción de 17,45 euros, que en sus primeros cambios ha registrado un descenso del 0,5%. Una caída que no ha mermado el optimismo del director general de Banorte, Javier Valenzuela, que ha asegurado en declaraciones a EL BOLETÍN, su confianza en que el índice Latibex sirva de puente entre su compañía y Europa, que representa ya un 65% de la base de inversores de la entidad.

Valenzuela señaló que la posibilidad de llegar a Latibex también podría suponer una oportunidad no sólo para acercar la compañía a los inversores europeos, sino también para llegar al mercado asiático, donde aún no están presentes.

Banorte es el sexto banco latinoamericano que se negocia en este índice, que cuenta ya con 39 cotizadas. Durante un desayuno con periodistas previo al toque de campana en el parqué madrileño, Valenzuela se mostró convencido de que el sector financiero mexicano será uno de los motores de «la salida de la crisis». En este sentido, explicó que el sistema financiero azteca «no está excesivamente apalancado como puede ser el caso de EEUU”.

Sin embargo, reconoció las dificultades económicas a las que se enfrenta México por el impacto de la crisis financiera global y el devastador efecto de la Gripe A en sectores clave de la economía como el turismo. Una situación que, según estimaciones de la entidad, hará que México despida 2009 con una contracción económica del 6%.

A pesar de todo, Valenzuela subrayó el gran potencial que los bancos tienen en el país azteca, por la baja “bancarización” que existe en la región, un sector en el que tanto Banorte como el resto de entidades “tiene mucho margen de crecimiento”.

Banorte cuenta con más de siete millones de clientes y más de 2.600 sucursales, y el 70% de su actividad se desarrolla a través de banca electrónica. Recientemente el banco ha comprado una pequeña entidad financiera en EEUU, con lo que se enfrenta a un mercado «en el que la regulación será cada vez más intensa y más complicada» y en el que no descartan nuevas oportunidades de expansión.

(El próximo viernes Americaeconomica.com publicará de manera íntegra la entrevista en exclusiva con Alejandro Valenzuela, Director General de Banorte)

Acceda a la versión completa del contenido

El Grupo Banorte apuesta por el índice Latibex como puente hacia los inversores europeos

C.A.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

36 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

47 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace