Categorías: Latinoamérica

El presidente de Brasil quiere dejar cerrado todos los asuntos importantes antes de abandonar la presidencia

El presidente de Brasil, Lula da Silva, se ha propuesto dejar cerrado todos los asuntos “pendientes” antes de abandonar la presidencia. Lula pretende reunirse con su homólogo paraguayo, Fernando Lugo, para alcanzar un acuerdo estable sobre la hidroeléctrica binacional Itaipú, una de las más grandes del mundo. Además, el mandatario brasileño, tiene el encargo de Chávez de “mover ficha” para conseguir que Venezuela ingrese en el Mercado Común del Sur (Mercosur) antes de que abandone el Palacio de Alvorada.

Uno de los argumentos que Lula utiliza para cerrar el acuerdo de la central de Itaipú con su homólogo Fernando Lugo, es que si otros candidatos a la presidencia, como José Serra del Partido Social Demócrata (PSD) ganan las elecciones, el compromiso de estado sería difícil de conseguir.

El paso final para cerrar este acuerdo que colea desde hace años podría producirse en una reunión el próximo 3 de mayo. Ambos mandatarios, quieren cerrar el acuerdo de la hidroeléctrica Itaipú, que tiene entre sus objetivos principales poder comercializar libremente con distribuidores de energía brasileños el excedente energético y aumentar la tarifa que Brasil paga a Paraguay por la electricidad que le suministra.

El fin de la disputa. Lugo y Lula, pondrían así fin a la trifulca que, durante décadas, han mantenido ambas naciones y que se ha convertido en el eje central de la política del mandatario guaraní.

El Tratado original de Itaipú. Fue firmado en 1973 cuando ambos países estaban gobernados por dictaduras, estipula que la energía que produce la planta sea dividida en partes iguales. Cada país debe utilizar lo que le corresponde para abastecer su mercado interno, y la energía restante no consumida debe venderla al otro socio, pero no al precio del mercado, sino al establecido en el tratado. Lo que ocurre, es que el único país con excedentes es Paraguay, ya que sólo necesita el 4% de su parte para el consumo interno, y se ve obligado a entregárselos a Brasil a bajo precio, sin poder venderlo en el mercado a otros países.

Pero entre los deberes de Lula, no sólo está solucionar el acuerdo de la hidroeléctrica Itaipú. El presidente del Gobierno de Venezuela, Hugo Chávez, ha aprovechado su viaje a Brasil, en el que se ha reunido con su homólogo Lula da Silva, con el fin de firmar acuerdos de cooperación y reafirmar sus buenas relaciones, para pedir a Lula que «mueva ficha» en el ingreso de Venezuela al Mercado Común del Sur (Mercosur.

Chávez, ha pedido el ingreso al Mercosur, tras unas declaraciones en las que Jose Serra, uno de los principales opositores del partido del presidente brasileño, Lula da Silva, y candidato a las presidenciales por el PSDB, aseguraba en una reunión con los máximos mandatarios empresarios del país, que en caso de ganar el las elecciones, implantaría otras estrategias para mejorar el Mercosur.

Acceda a la versión completa del contenido

El presidente de Brasil quiere dejar cerrado todos los asuntos importantes antes de abandonar la presidencia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

8 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

8 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

10 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

13 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

13 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

13 horas hace