Categorías: Latinoamérica

Lula quiere cerrar las negociaciones de la hidroeléctrica Itaipú con Paraguay antes de abandonar la presidencia

El presidente de Brasil, Lula da Silva, se ha propuesto cerrar un acuerdo con su homólogo paraguayo, Fernando Lugo, sobre la hidroeléctrica binacional Itaipú, una de las más grandes del mundo. Lula pretende concluir las negociaciones antes de abandonar la presidencia, y podría presionar a Lugo para que acepte sus condiciones con el argumento de que si otros candidatos a la presidencia, como José Serra, ganan las elecciones el compromiso de estado sería difícil de conseguir.

Ambos mandatarios, que se reunirán el próximo lunes, quieren cerrar el acuerdo de la hidroeléctrica Itaipú, que tiene entre sus objetivos principales poder comercializar libremente con distribuidores de energía brasileños el excedente energético y aumentar la tarifa que Brasil paga a Paraguay por la electricidad que le suministra.

Lugo y Lula, pondrán así fin a la disputa que, durante décadas, han mantenido ambas naciones y que se ha convertido en el eje central de la política del mandatario guaraní.

El Tratado original de Itaipú, firmado en 1973 cuando ambos países estaban gobernados por dictaduras, estipula que la energía que produce la planta sea dividida en partes iguales. Cada país debe utilizar lo que le corresponde para abastecer su mercado interno, y la energía restante no consumida debe venderla al otro socio, pero no al precio del mercado, sino al establecido en el tratado.

Lo que ocurre, es que el único país con excedentes es Paraguay, ya que sólo necesita el 4% de su parte para el consumo interno, y se ve obligado a entregárselos a Brasil a bajo precio, sin poder venderlo en el mercado a otros países.

Acceda a la versión completa del contenido

Lula quiere cerrar las negociaciones de la hidroeléctrica Itaipú con Paraguay antes de abandonar la presidencia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Albares replica a Trump que Gaza es de los gazatíes y debe formar parte del futuro Estado palestino

El jefe de la diplomacia se ha pronunciado así en rueda de prensa junto al…

1 minuto hace

Guindos (BCE) dice que nadie sabe el nivel en el que terminarán los tipos de interés

En una entrevista con el diario eslovaco 'Hospodárske Noviny', el economista español recuerda que el…

7 minutos hace

El empleo en el sector servicios español creció en enero al ritmo más rápido desde el año 2000

El índice PMI del sector servicios se situó en enero en 54,9 puntos, frente a…

11 minutos hace

Santander sube más de un 8% tras batir nuevo récord de beneficios y anunciar recompra de acciones

De este modo, las acciones de la entidad presidida por Ana Botín subían un 8,45%…

14 minutos hace

Investigan, logran financiación, publican… ¿pero por qué luego las científicas no aparecen en medios?

El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…

22 minutos hace

Juan García-Gallardo desmiente la versión de Vox sobre su salida del partido

En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…

26 minutos hace