Categorías: Latinoamérica

La Camara de Diputados de Argentina rechaza el decreto para el pago de la deuda unas horas después del anuncio de la propuesta de canje

La oposición argentina ha conseguido, después de más de 10 horas de debate, ‘derrotar’ a la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, en la Cámara de Diputados, al rechazar el decreto para el pago de la deuda. Un poco antes el ministro de Economía del país, Amado Boudou, anunciaba públicamente la propuesta del canje de deuda. El titular de economía aseguró que en 10 días se abrirá la oferta, cuando estén listos los trámites administrativos.

Para cancelar 20.000 millones de dólares de deuda en default desde 2001, el Gobierno de Cristina Fernández emitirá nuevos bonos por cerca de 10.000 millones de dólares. Según ha asegurado la mandataria en numerosas ocasiones con esta operación pretenden devolver a Argentina a los mercados financieros internacionales.

El ministro argentino insistió en que ya cuentan con todas las autorizaciones de los organismos que regulan los mercados financieros en Japón, EEUU, Italia, Alemania y Luxemburgo. Sin embargo, Boudou señaló que aún faltan otros trámites, como el registro de los bonos que se van a ofrecer en la operación.

Boudou había anunciado la propuesta del canje para el pasado mes de diciembre de 2009, pero la oferta se retrasó, por el impacto de la situación financiera internacional, pero también por fallos en la gestión de la oferta.

La oferta es similar a la presentada en 2005, durante la gestión de Néstor Kirchner. Aunque en la práctica, los tenedores de bonos recibirán títulos por unos 50 dólares por cada 100 en papeles. Además, para convencer a los minoristas, el Gobierno mejoró la oferta, en lugar de cancelarles los intereses con bonos, habrá un pago con dinero en efectivo.

Los inversores se negaron a aceptar la oferta de Néstor Kirchner en 2005 para la recompra de deuda. El entonces presidente ofreció un precio de 30 centavos de dólar por cada bono, es decir un 32% del valor nominal, pero un 24% se negó a vender por debajo del precio establecido en la compra.

La mandataria utilizará las reservas del Banco Central de Argentina para pagar parte de los vencimientos de deuda de 2009, que ascienden a 6.500 millones de dólares (4.825 millones de euros). Pero por el momento tendrá que esquivar algunos problemas. Con 140 votos en contra, 93 a favor y 6 abstenciones, ha quedado desautorizado el decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que puso en marcha el llamado Fondo de Desendeudamiento.

Esto no significa que el fondo tenga que dejar de funcionar, porque todavía hace falta que se pronuncie el Senado, donde la oposición y los kirchneristas están muy igualados. Los críticos a esta estrategia de Cristina Fernández insisten en los posibles efectos inflacionarios del uso de las reservas de la autoridad monetaria para el pago de deuda.

Además, Cristina Fernández tiene que enfrentarse a otro obstáculo: el juez estadounidense Thomas Griesa, que ordenó a los abogados del Gobierno de Argentina a presentarse en la corte de EEUU para responder a preguntas relacionadas con el plan de reestructuración de deuda, en poder de tenedores de bonos que no aceptaron una operación similar en el 2005.

Acceda a la versión completa del contenido

La Camara de Diputados de Argentina rechaza el decreto para el pago de la deuda unas horas después del anuncio de la propuesta de canje

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

36 minutos hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

51 minutos hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

57 minutos hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

1 hora hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

2 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

2 horas hace