Categorías: Latinoamérica

Lula da Silva se lanza a la conquista de Bolivia

El presidente de Brasil, Lula da Silva, se ha embarcado a la conquista de Bolivia antes de que concluya su último mandato. El interés brasileño en el país andino abarca la minería, la electricidad, el gas, las infraestructuras, la aviación…, en definitiva: todo. Lula ha enviado una delegación gubernamental, encabezada por su asesor de Asuntos Internacionales, Marco Aurelio García, que ha llegado acompañada de un nutrido grupo de poderosos empresarios para anunciar inversiones millonarias. El enviado de Lula ha asegurado que les interesa una Bolivia cada vez más industrializada y cada vez más desarrollada. Según ciertos analistas bolivianos Brasilia quiere asegurarse la provisión de gas natural boliviano más allá del 2019, cuando expira el contrato, y desarrollar carreteras que atraviesen por Bolivia para vincular a Brasil con puertos del Océano Pacífico de Chile y Perú.

Representantes de las compañías Petrobras, Electrobras, Vale do Rio, Braskem, Andrade Gutiérrez, OAS, Odebrecht y Embraer se han reunido con el vicepresidente boliviano Álvaro García Linera para mostrarle su interés de cooperar en diferentes ámbitos de la actividad económica.

Uno de los asuntos más importantes de la comisión brasileña es la construcción de una industria petroquímica en Puertos Suárez. Si se consigue llegar a un acuerdo con la recién creada Empresa Boliviana de Industrialización de Hidrocarburos (EBIH), la planta no estaría lista hasta el año 2018, lo que implicaría que Bolivia se comprometiese a extender el actual contrato de exportación de gas a Bolivia más allá de 2019.

El presidente de la estatal petrolera boliviana, YPFB, Carlos Villegas, ha asegurado que se trata de un logro de su gestión que Petrobras mantenga inalterable la compra de gas que hace en el marco del contrato GSA.

Marco Aurelio García no ha venido sólo para garantizar el gas a Brasil, abrirse camino al Océano Pacífico a través de nuevas carreteras que crucen Bolivia también es una de sus misiones, por eso ha sabido venir acompañado de empresarios de la construcción, como los representantes de las empresas Andrade Guitiérrez, OAS y la multinacional Odebretch.

Lula, a través de su enviado especial, Aurelio García, ha ‘presionado’ a Evo Morales para que Petrobras sea el principal socio petrolero del país andino. García ha asegurado que Petrobras está dispuesta a invertir en exploración y producción de nuevos campos petrolíferos. Según los analistas consultados las negociaciones entre Petrobras y YPFB van a ser complicadas, porque la petrolera boliviana ha puesto ya parte de sus áreas reservadas en manos de la estatal venezolana Pdvsa.

Petrobras limitó sus operaciones en Bolivia cuando Evo Morales nacionalizó los hidrocarburos en 2006, pero ahora el enviado de Lula ha dejado claro que las cosas han cambiado y que la petrolera estatal brasileña está dispuesta a invertir.

Y aunque la prensa no habla mucho de ello, la delegación brasileña no se ha olvidado del litio. La propia ministra de Planificación, Viviana Caro, ha indicado que los brasileños han presentado una propuesta para participar en su industrialización, pero que el Gobierno prefiere esperar la recepción de proyectos completos anunciados por otros países y empresas privadas que incluyan la industrialización del litio para analizarlos junto al de Brasil.

Acceda a la versión completa del contenido

Lula da Silva se lanza a la conquista de Bolivia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

1 hora hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

1 hora hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

1 hora hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

2 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

2 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

2 horas hace