Categorías: Latinoamérica

Griesa congela las inversiones de la administradora de la Seguridad Social en Argentina

La euforia de la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, ha durado muy poco. Y todo gracias a la aparición del juez estadounidense Thomas Griesa, que se ha convertido en los últimos años en el terror del matrimonio Kirchner, por tener en sus manos las sentencias sobre el default argentino. Durante las últimas cuatro semanas, y sin que trascendiera a los medios, Griesa ordenó el embargo de miles de millones de dólares sobre los fondos de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) depositados en el Citibank en Argentina.

Pero este nuevo intento de amargar la fiesta a los Kirchner no le ha salido todo lo bien que esperaba. La Cámara de Apelaciones del Segundo Distrito de Nueva York ha levantado este embargo que había sido promovido por representantes de fondos privados del exterior.

Aunque la pelea continuará ante la Corte, que dictará su fallo cuando termine de analizar los argumentos de todas las partes: los acreedores, la ANSES, dueña de los fondos y el Citibank.

Cristina Fernández aún tiene motivos para estar satisfecha. Los analistas consultados por Americaeconomica.com se han mostrado muy optimistas ante la nueva oferta de canje de deuda que ha lanzado Argentina. Los expertos han asegurado que los tenedores de bonos en default en 2001 aceptarán esta propuesta del Gobierno de Cristina Fernández, que todo apunta a que en su primera fase de negociación alcanzará un 55% del valor nominal.

El primer paso se dio la semana pasada cuando la Comisión de Valores de EEUU (SEC, por sus siglas en inglés) aprobó la oferta de canje de deuda para los tenedores de bonos, el paso más importante antes del lanzamiento final de la propuesta.

Unos días después, el secretario de Finanzas Públicas, Hernán Lorenzino, aseguró que el Gobierno argentino ha enviado a los tenedores de bonos italianos las condiciones de la oferta de la reapertura del canje de la deuda. Ahora Cristina Fernández tendrá que inscribir la oferta económica en las bolsas de Luxemburgo y Tokio, lo que prolongará el proceso alrededor de 15 días más.

Ahora habrá que esperar para conocer si esta oferta realmente es bien recibida por los tenedores de bonos o en tendrá que ser reformada y discutida con el Gobierno de Cristina Fernández. De momento el ministro de Economía de Argentina, Amado Boudou, ha asegurado que esta oferta será de un 45% y que espera llegar a una reducción de la deuda de más del 65%.

Además, Boudou indicó desde Cancún (México), donde asistió a la asamblea anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que a los acreedores, entre ellos estadounidenses, italianos, alemanes y fondos de inversión especulativa, se les propondrá una rebaja superior al 65%,.

La mandataria utilizará las reservas del Banco Central de Argentina para pagar parte de los vencimientos de deuda de 2009, que ascienden a 6.500 millones de dólares (4.825 millones de euros).

Estos inversores se negaron a aceptar la oferta en 2005 de Kirchner para la recompra de deuda. El entonces presidente ofreció un precio de 30 centavos de dólar por cada bono, es decir un 32% del valor nominal, pero un 24% se negó a vender por debajo del precio establecido en la compra.

El país ha quedado fuera de los mercados de deuda internacional desde su cesación de pagos de deuda soberana en el 2002 y los tenedores de bonos han luchado en la corte para recuperar activos que ya han ganado en juicios.

Acceda a la versión completa del contenido

Griesa congela las inversiones de la administradora de la Seguridad Social en Argentina

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

2 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

2 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

2 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

2 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

2 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

3 horas hace