Categorías: Latinoamérica

Los empresarios venezolanos acusan a Chávez de destruir el aparato productivo del país

Las fuentes consultadas de Fedecamaras, la principal patronal venezolana, por Americaeconomica.com han asegurado que las medidas de ahorro energético impuestas por el presidente Hugo Chávez sólo se sostienen mediante la destrucción del aparato productivo. Los empresarios del país consideran la decisión del mandatario bolivariano, de establecer el lunes, martes y miércoles próximos como días no laborables para ahorrar energía, como una medida arbitraria e irresponsable que generará pérdidas millonarias al país.

La reacción de los empresarios se debe a que si estos tres días decretados como no laborables se les suma el jueves y viernes santo sería una semana entera sin actividad productiva.

Desde Fedecamaras consideran que es una medida improvisada porque se hace con tres días de anticipación, cuando a las empresas para planificar se les debería haber notificado la suspensión aproximadamente con 10 ó 15 días de anticipación.

Chávez ha asegurado que hay que es necesario ahorrar energía por la grave crisis que vive el país, debido a las malas condiciones que se encuentra el embalse del El Guiri, que está en mínimos históricos.

De mantenerse el descenso diario de unos 13 centímetros del nivel de agua de El Guri, Chávez ha previsto que a mediados de junio habrá alcanzado los 240 metros sobre el nivel del mar que señalan «el nivel crítico».

Además del ahorro, con multas y suspensiones del servicio para empresas y domicilios que no reduzcan su consumo en al menos un 20%, el Gobierno ha iniciado una ofensiva de compra internacional de equipos de generación termoeléctrica, a un costo de al menos un millón de dólares por megavatio, según ha calculado Chávez desde que el pasado 8 de febrero decretó la emergencia eléctrica.

Acceda a la versión completa del contenido

Los empresarios venezolanos acusan a Chávez de destruir el aparato productivo del país

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

2 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

3 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

3 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

3 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

4 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

4 horas hace