La minera chilena Codelco, la mayor productora de cobre del mundo, tiene previsto invertir durante el período 2010-2012 entre 2.500 y 3.000 millones de dólares al año para mejorar la producción. Con esta ambiciosa inversión la compañía estatal pretende desarrollar grandes proyectos que compensen el descenso productivo en sus actuales yacimientos. La minería es uno de los sectores industriales más importantes de Chile, que representa más del 60% de las exportaciones y contribuye a una cuarta parte de los ingresos que recibe el Estado.
Entre estos proyectos, cabe destacar Chuqui Subterránea, el desarrollo de la Mina Alejandro Hales, la segunda fase de expansión de Andina y Nuevo Nivel Mina del Teniente.
Estas cifras todavía se están definiendo por el nuevo directorio de Codelco, que se reúne en el día de hoy para elaborar el plan trianual de inversiones, el que está contenido dentro de la ley de gobierno corporativo, y que establece también determinar un fondo de capitalización y reserva por tres años.
Laurence Golborne, ministro de Minería chileno, ha asegurado que, junto al ministro de Hacienda, Felipe Larraín, van a analizar la futura capitalización una vez que el directorio entregue la propuesta del Plan de Negocios y Desarrollo (PND) a tres años y que vence el próximo 30 de junio.
Los expertos consideran que las inversiones millonarias que se esperan para los próximos siete años en la industria minera, tanto en el sector público como en el privado, podrían incrementar la producción de cobre desde las actuales 5,4 millones de toneladas a 7,7 millones en 2017.
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…