Categorías: Latinoamérica

Obama y Lula quieren evitar una guerra comercial entre sus naciones

El Gobierno de Brasil y el de EEUU coinciden en que una guerra comercial entre ambas naciones no es nada deseable para ninguna de las partes. Sin embargo, algunos analistas consideran que si Obama no mueve ficha y cumple las exigencias de Lula la guerra comercial puede estallar en cualquier momento. El presidente brasileño ha asegurado que su país no tiene ningún interés en una confrontación con EEUU, pero ha dejado claro su deseo de que el Gobierno estadounidense respete las decisiones de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y negocie para evitar la aplicación de sanciones por los subsidios del algodón. Lula considera que si Washington se empeña en incumplir las resoluciones de organismos multilaterales el mundo se volverá ingobernable.

El problema del algodón, que tantos quebraderos de cabeza trae a los brasileños, tiene su origen en los fuertes subsidios que EEUU concede a sus productores, que genera una caída artificial del precio que descoloca a agricultores de países en vías de desarrollo. Algunos políticos estadounidenses plantean la posibilidad de eliminar los subsidios gubernamentales y no los parlamentarios.

Lula ha pedido a Obama que se ponga a trabajar para buscar una solución a la divergencia comercial. Lula se refiere a las sanciones comerciales que Brasil, con la autorización de la OMC, pretende imponerle a Estados Unidos por la negativa de Washington de eliminar los subsidios que otorga a sus productores y exportadores de algodón.

Brasil anunció el lunes una lista de 102 productos estadounidenses que, a partir del 8 de abril próximo, pagarán tasas más elevadas para ingresar al país, como represalia por el daño que los subsidios al algodón causan a los agricultores brasileños. La Organización Mundial de Comercio autorizó a Brasil aplicar las sanciones por hasta 829 millones de dólares al año.

El secretario de Comercio estadounidense, Gary Locke, también se ha mostrado reacio a una posible guerra comercial entre ambas naciones. Locke ha indicado que ambos países harán lo posible para frenar un posible enfrentamiento, porque en una guerra comercial nadie gana y todos pierden.

Washington buscará presentar en breve una propuesta de negociación para evitar las represalias comerciales que Brasilia pretende adoptar por los subsidios estadounidenses al algodón. Gary Locke aseguró, tras un almuerzo con el ministro brasileño de Comercio Exterior, Miguel Jorge, y la jefa del gabinete ministerial, Dilma Rousseff, que Obama iniciaría en breve una negociación con las autoridades brasileñas.

Acceda a la versión completa del contenido

Obama y Lula quieren evitar una guerra comercial entre sus naciones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

3 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

3 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

10 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

10 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

11 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

11 horas hace