Categorías: Latinoamérica

Internet consigue que el mundo se entere de la “realidad” cubana

La noticia de la muerte del disidente Orlando Zapata Tamayo en Cuba tras una huelga de hambre de 86 días, conocida el miércoles 24 de febrero, ha sido el detonante para que muchos espontáneos hayan utilizado las herramientas que ofrece Internet, desde los blogs a las redes sociales, para difundir la “realidad” cubana. Unos hechos que el mundo no podría llegar a conocer por el apagón informativo que han impuesto el Gobierno cubano que preside Ra

El proceso ha permitido que desde fuera de la Isla se disponga de más información que dentro sobre las intenciones de la oposición y su nuevo aliento unitario. Al menos ahora todos estarían de acuedo en exigir al régimen que libere a los presos políticos.

A través del poder de la Red, se puede estar informado y tener conocimiento de las novedades que se vive estos días en la isla caribeña. Todo un reto para el Gobierno. La era tecnológica en la que nos encontramos permite avances rápidos. Los blogs, redes sociales, twitter…fórmulas sencillas para difundir informaciones, ciertas o no.

Hay paradojas. Las blogueras más populares filtran opiniones y narran situaciones diarias ocurridas en la isla, a pesar del difícil acceso que tienen los cubanos a Internet. El caso más conocido es el de Yoani Sánchez quien actualiza en estos días su twitter periódicamente.

Casi cada hora y media. Uno de sus textos cortos ha conmocionado a la comunidad mundial. En él, Yoani incita a una reacción conjunta de todos para que la muerte de Zapata no resulte en vano. Ella también es la autora del video en el que la madre del fallecido exige responsabilidades al Gobierno por el suceso.

Sus mensajes han sido repetidos una y mil veces por el tejido viral que se ha constituido desde hace unos meses como plataforma de intercambio de información en la Red para los opositores cubanos.

Blogs y páginas escritas desde España, como Penúltimos días, o Suecia, que dan también cuenta de las últimas informaciones que reciben, cuelgan comunicados de las distintas fuerzas opositoras que buscan la unidad y funcionan como improvisados proveedores de resumenes de prensa para contar el éxito de su movimiento.

Que se mide por impactos, por clicks y por las reacciones que provocan en las altas instancias que pueden presionar a Raúl Castro y pedírle, como explicábamos antes, la liberación de los 200 presos de conciencia.

Aunque quizá no se trate sólo de los presos políticos. O eso es lo que piensa la Iglesia Católica cubana. Poco después del mediodía de ayer (hora local), la Confederación Espiscopal emitió un comunicado en el que fijaba su posición sobre el fallecimiento del ‘preso de conciencia’ Orlando Zapata Tamayo.

En el texto, claramente inspirado en las ideas expresadas desde hace tiempo por el cardenal de La Habana Jaime Ortega en este tema, se insta a La Habana a ocuparse de la salud de todos los presos, políticos o comunes y a evitar que se produzcan fallecimientos en las cárceles.

El comunicado católico apareció después de que la Embajada cubana en Madrid proporcionara a la prensa la única versión oficial que ha aparecido sobre el caso en la que se asegura que Zapata era un ‘preso común’ y que se hizo todo lo posible para evitar su fallecimiento.

Sobre este segundo punto los obispos cubanos también introducen un matiz. Explican que «intentaron en varias ocasiones visitar a Orlando Zapata en prisión, pero que no pudieron verle». Por último piden al Gobierno que no vuelvan a suceder situaciones como ésta ya que se trata de la pérdida de la vida de una persona humana.

Tal vez en la Isla nadie este informado, pero la presión sobre la Red empieza a notarse.
Los Presidentes de las Comisiones de Asuntos Exteriores de los Parlamentos Nacionales de la Unión Europea y países candidatos han expresado hoy su más sentido pésame y su condena, por la terrible muerte de Zapata. También reclaman la liberación de todos los presos políticos en Cuba. Es sólo un ejemplo más de lo que pasa.

Y la pelea aún no ha terminado. Hoy viernes, tres días despúes de conocerse la muerte de Zapata, cuatro presos políticos más han decidido iniciar una huelga de hambre en memoria del disidente fallecido.

Acceda a la versión completa del contenido

Internet consigue que el mundo se entere de la “realidad” cubana

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

6 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

7 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

8 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

11 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

12 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

12 horas hace