Categorías: Latinoamérica

Ecuador quiere el apoyo de España para salir de la lista internacional de paraísos fiscales

La ministra de Finanzas de Ecuador, María Elsa Viteri, ha mostrado a este diario su contundente rechazo y su firme protesta ante la decisión del intergubernamental Grupo de Acción Financiera (GAFI), de incluir a Ecuador en la lista de países que representan un alto riesgo para el sistema financiero internacional. Entre otras cosas, la alta funcionaria ecuatoriana ha asegurado que estos datos en los que se basa GAFI no son actuales, ya que corresponden al 2007.

Viteri ha indicado que la institución intergubernamental ha dañado la imagen del país y no se ha basado en hechos, ni en cifras, y sí en percepciones, que a menudo son distorsionadas y falsas, en las que se sustentan las campañas de desinformación.

La ministra ha querido recordar que Ecuador es un país democrático, cuya Constitución tiene como finalidad fortalecer las bases económicas, políticas y sociales, que permitan alcanzar el desarrollo y progreso de los ecuatorianos. Además, ha subrayado la estabilidad política del Ecuador.

Viteri también ha destacado que el Gobierno del Presidente Rafael Correa es el que cuenta con el mayor apoyo en los últimos 30 años, y asimismo dispone de amplia representatividad en la Asamblea Nacional y en los Gobiernos autónomos descentralizados.

La ministra ha afirmado que también son muestras de esa estabilidad política y de la consistencia en el manejo del Plan de Gobierno, la menor rotación de Ministros de Gabinete, y ha resaltado que en el manejo de las finanzas públicas se ha recuperado el uso del ahorro nacional y del financiamiento con soberanía y dignidad, para lograr
que se vuelvan realidad los objetivos del Plan Nacional del Buen Vivir.

Además, Viteri ha explicado que los miembros de la GAFI deben saber que todos los sectores de la economía están abiertos a la inversión extranjera, haciendo notar al respecto que no se requiere autorización previa para invertir en el país; que hay igualdad de derechos y obligaciones para las inversiones nacionales y extranjeras, y repatriación libre tanto del capital como de las utilidades; así como contratos de estabilidad tributaria y un sistema tributario competitivo.

Acceda a la versión completa del contenido

Ecuador quiere el apoyo de España para salir de la lista internacional de paraísos fiscales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guindos (BCE) dice que nadie sabe el nivel en el que terminarán los tipos de interés

En una entrevista con el diario eslovaco 'Hospodárske Noviny', el economista español recuerda que el…

5 minutos hace

El empleo en el sector servicios español creció en enero al ritmo más rápido desde el año 2000

El índice PMI del sector servicios se situó en enero en 54,9 puntos, frente a…

8 minutos hace

Santander sube más de un 8% tras batir nuevo récord de beneficios y anunciar recompra de acciones

De este modo, las acciones de la entidad presidida por Ana Botín subían un 8,45%…

11 minutos hace

Investigan, logran financiación, publican… ¿pero por qué luego las científicas no aparecen en medios?

El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…

20 minutos hace

Juan García-Gallardo desmiente la versión de Vox sobre su salida del partido

En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…

24 minutos hace

Madrid acogerá la XXX Cumbre Iberoamericana en 2026

Esta será la cuarta ocasión, desde que se celebró la primera cumbre en Guadalajara (México)…

32 minutos hace