Categorías: Latinoamérica

La inflación vuelve a golpear a Argentina

Las alarmas han sonado en Argentina al conocerse los datos de la inflación del mes pasado en el país, que supera el 2% y se sitúa en el nivel más alto desde enero de 1992. Las cifras oficiales que maneja el Gobierno de Cristina Fernández son mucho menores, pero los analistas ya han dado la voz de alarma ante un panorama tan devastador para la economía del país. Entre los principales motivos destacan el aumento de los precios y las políticas intervencionistas

Los especialistas atribuyen los datos de la inflación al aumento de los precios, especialmente los de la carne, que han registrado una subida del 25%, algo particularmente doloroso para uno de los países con mayor consumo de carne. Otro de los factores que ha influido son las políticas intervencionistas del Gobierno.

Para los expertos, la reciente decisión de la presidenta Cristina de reemplazar al titular del Banco Central, Martín Redrado, por Mercedes Marcó del Pont, más afín a su línea de pensamiento, también ha sido un factor decisivo.

Mientras algunos especialistas han acusado a Redrado de haber contribuido a la inflación, manteniendo el peso débil en los últimos años, los inversores muestran su preocupación de que Marcó del Pont vaya mucho más lejos, al mostrar su apoyo al plan de Cristina de pagar la deuda con las reservas.

Los economistas temen que cuando la presidenta argentina tenga acceso a las reservas mantenga un gasto agresivo, que ya el año pasado creció a un ritmo del 30%, y contribuya a disparar aún más la inflación.

La inflación ha sido un problema de la Argentina de los últimos años que se agravó en estos meses como consecuencia de la recuperación de la actividad tras la crisis financiera global del año pasado.

Acceda a la versión completa del contenido

La inflación vuelve a golpear a Argentina

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

3 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

3 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

3 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

3 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

4 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

4 horas hace