Categorías: Latinoamérica

Petrobras comienza el año 2010 con ambiciosos planes empresariales para alcanzar la cima del mundo petrolero

La petrolea estatal de Brasil, Petrobras, presidida por Sergio Gabrielli, que aspira a convertirse en la mayor compañía petrolera del mundo, ha comenzado este año 2010 con grandes inversiones para hacer realidad el sueño del presidente brasileño, Lula da Silva, de convertir al país latinoamericano en una enorme potencia petrolera. Lula ya ha dejado claro que la compañía carioca sólo tiene un futuro, el de entrar a formar parte de los grandes exportadores de crudo a escala mundial.

Ayer mismo, 28 de enero, nos enterábamos de que Petrobras, junto a sus socios Repsol y BG, ha firmado una carta de intenciones con el consorcio Schahin/Modec para la construcción y el arrendamiento de una plataforma flotante de producción, almacenamiento y carga para el área de Guará. La plataforma tendrá una capacidad de producción de 120.000 barriles de crudo y cinco millones de metros cúbicos de gas al día, y comenzará a funcionar a finales de 2012.

El campo de Guará, operado por Petrobras, está situado en el bloque BM-S-9, en la cuenca de Santos. Es una de las áreas más prolíficas del país, donde las compañías petroleras han obtenido importantes éxitos exploratorios.

Esta misma semana, Petrobras ha confirmado la adquisición a la estadounidense Devon Energy de su participación en un campo en el Golfo de México, que ahora pasa a controlar en su totalidad.

La oficina de comunicación de la compañía confirmó que Petrobras ejerció la opción para comprar los derechos de explotación del campo Cascade, que había sido adquirido en conjunto con Devon Energy en una subasta en marzo de 2008.

El campo Cascade está siendo desarrollado junto con el campo Chinook, y ambos servirán a la primera plataforma tipo FPSO (Floating Production, Storage and Offloading) en operar en el Golfo, dijo Petrobras.

Según fuentes de la petrolera estatal, la plataforma FPSO, buques con capacidad para procesar y almacenar petróleo así como proveer la transferencia de petróleo y/o gas natural, entraría en producción en los próximos meses.

Petrobras, además de comenzar el año con nuevas inversiones también tiene previsto aumentar su suministro de crudo a Asia desde Okinawa. A partir de abril tiene previsto transportar cada dos meses hasta 2 millones de barriles de crudo a la refinería de Nansei Sekiyu, que adquirió en 2008, y desde allí distribuirlos en tanques a China, la India, Corea del Sur, Taiwán y países del Sudeste Asiático.

El año pasado, Petrobras firmó un acuerdo con la china Unipec Asia, subsidiaria de la estatal Sinopec, para suministrarles hasta 150.000 barriles diarios en el primer año del acuerdo y hasta 200.000 barriles al día durante los siguientes nueve años.

La petrolera sudamericana adquirió el 87,5 por ciento de la refinería de Okinawa por 50 millones de dólares a TonenGeneral, subsidiaria de la estadounidense ExxonMobil, con la intención de convertirla en un centro de distribución regional por su posición privilegiada.

La estrategia de exportación ayudará a Petrobras a dividir envíos transoceánicos en cargueros más pequeños, abasteciendo a refinerías que no tienen instalaciones portuarias o almacenaje para recibir despachos en Japón, Corea, China y Malasia.

En 2009 la petrolera brasileña Petrobras se ha apuntalado como una referencia bursátil de primer orden en Latinoamérica. La compañía que preside Sergio Gabrielli se ha convertido en la tercera petrolera por valor en Bolsa al cierre de 2009, gracias a los enormes descubrimientos de crudo de la cuenca de Santos. Petrobras pasa del puesto 36 al 9 en la clasificación general, superando a los históricos gigantes europeos del sector, como Royal Dutch Shell, BP o Total. Las únicas petroleras que adelantan en la clasificación a Petrobras son la china Petrochina y la estadounidense Exxon.

Acceda a la versión completa del contenido

Petrobras comienza el año 2010 con ambiciosos planes empresariales para alcanzar la cima del mundo petrolero

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

4 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

5 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

6 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

9 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

9 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

10 horas hace