Las empresas españolas FCC y Sacyr Vallehermoso han puesto en servicio, cinco meses antes de lo previsto, una autopista en Costa Rica en la que han invertido 360 millones de dólares y que ahora explotarán en régimen de concesión durante un plazo de 23 años. El presidente del país, Oscar Arias, ha inaugurado la Autopista del Sol que une las ciudades de San José y Caldera y que tiene 77 kilómetros de longitud.
La autopista será gestionada durante los próximos 23 años por Sacyr Concesiones, filial de infraestructuras del grupo Sacyr Vallehermoso y Globalvía Infraestructuras formada por FCC y Caja Madrid.
Con la inauguración de la Autopista del Sol, Globalvía y Sacyr Concesiones, ponen en marcha el primero de los proyectos estratégicos que el Gobierno de Costa Rica prevé desarrollar en colaboración con la iniciativa privada a través del sistema concesional.
La ampliación, rehabilitación y construcción de esta carretera tiene como objetivo establecer una vía que permita una comunicación más rápida, segura y eficiente para viajar entre la ciudad de San José y las áreas de la costa pacífica, incluyendo la ciudad de Puntarenas, el Puerto de Caldera y todas las ciudades con centros turísticos a lo largo de las carretera Costanera Sur, sirviendo además de unión con las regiones central, sur y norte.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…