Categorías: Latinoamérica

El Gobierno de Piñera evitará decidir si convierte o no a Chile en un país nuclear

Ricardo Rainero, asesor en asuntos de energía del presidente electo chileno, Sebastián Piñera, ha asegurado que el nuevo Gobierno no va a plantear en esta legislatura si Chile se sumará a los países que abogan por el uso de la energía nuclear. Ricardo ha recordado que en la agenda de gobierno del presidente no está presente la construcción de ninguna planta nuclear en el país. La todavía presidenta, Michelle Bachelet, ha reiterado numerosas veces durante su mandato que si la economía seguía creciendo se necesitaría más energía y que una de las opciones podría ser la nuclear. En América Latina la energía nuclear ya está presente en Brasil, Argentina y México.

Rainero, que es académico de la Universidad Católica de Chile, ha indicado que este Gobierno no va a tomar la decisión de comenzar a usar la energía nuclear, pero que sin embargo, si que se encargará de preparar las capacidades técnico-científicas y de avanzar en temas regulatorios. El asesor de Piñera considera que hay que crear un organismo regulador independiente, que se debe avanzar en esos temas sin que eso signifique tomar la decisión de desarrollar la energía nuclear en el país.

El Gobierno de Bachelet tenía una idea bien distinta a la de Piñera. Marcelo Tokman, ministro de Energía, aseguraba que Chile estaría en condiciones técnicas de zanjar en diciembre de 2010 la decisión de construir una central, que estaría lista en 2020, el tiempo que se tardaría en su construcción.

Los altos precios del petróleo han impulsado el uso de la energía nuclear en la región. En la actualidad apenas el 3,1% de la energía eléctrica de América Latina proviene de las fuentes nucleares, pero si progresan los planos de expansión de ciertos países esta cantidad podría duplicarse en una década.

Argentina, Brasil y México ya poseen plantas nucleares, pero parece que todavía quieren más. Brasil se plantea instalar su tercer reactor, mientras que Argentina y México piensan pasar de dos a cuatro.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno de Piñera evitará decidir si convierte o no a Chile en un país nuclear

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

8 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

9 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

10 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

13 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

14 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

14 horas hace