Categorías: Latinoamérica

El Estado venezolano, el gran cliente de los tres bancos intervenidos

Los últimos tres bancos que ha intervenido el Gobierno de Hugo Chávez, a través de la Superintendencia de Bancos de Venezuela (Subeden), Mi casa, Inverunion y Banco Sol, tenían como principal cliente a organismos estatales. Las autoridades financieras del país han asegurado que Mi Casa Entidad de Ahorro y Préstamo será fusionada, por absorción, por el Banco de Venezuela, mientras el Banco del Sol será liquidado.

Las estadísticas oficiales indican que al cierre de noviembre el Estado tenía colocado en las tres entidades financieras, que no controlan más del 3% de los depósitos del sistema, 1.446 millones de bolívares.

Las autoridades financieras del país han asegurado que Mi Casa Entidad de Ahorro y Préstamo será fusionada, por absorción, por el Banco de Venezuela, mientras el Banco del Sol, Banco de Desarrollo será liquidado. En cuanto a Inverunión Banco Comercial las autoridades aún no tienen claro que hacer.

Sudeban informó que el Banco del Sol posee 1.498 usuarios, de los cuales 97,91% tienen garantizados sus depósitos. En Inverunión, 1.686 clientes, que representa 95,31% de los ahorristas, tienen aseguradas sus inversiones. Mi Casa, registra 162.266 personas, de las que el 98,45% están en iguales condiciones.

La Subiden anunció la intervención a puertas cerradas de InverUnion, Banco Del Sol y Mi Casa, tres pequeñas entidades financieras del país, a principios de semana, just6ificando su decisión por sus problemas administrativos y gerenciales graves, que ha llevado a las entidades financieras a una situación de falta de liquidez que no les permitía cubrir sus obligaciones a corto plazo. Con estas intervenciones, que ya suman 11, si contamos las de 2009, el Estado concentra cerca del 25% del sector financiero nacional.

A finales del pasado año 2009 los cuatro bancos del empresario Fernández Barrueco fueron intervenidos por su falta de solvencia y el presidente Hugo Chávez aprovechó la ocasión para lanzar una nueva advertencia a los bancos privados del país, subrayando que podría optar por nacionalizar aquellas instituciones financieras que no cumplan su misión y hagan «negocios con la plata del pueblo» en lugar de dar créditos a los pobres.

Acceda a la versión completa del contenido

El Estado venezolano, el gran cliente de los tres bancos intervenidos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Investigan, logran financiación, publican… ¿pero por qué luego las científicas no aparecen en medios?

El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…

8 minutos hace

Juan García-Gallardo desmiente la versión de Vox sobre su salida del partido

En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…

12 minutos hace

Madrid acogerá la XXX Cumbre Iberoamericana en 2026

Esta será la cuarta ocasión, desde que se celebró la primera cumbre en Guadalajara (México)…

20 minutos hace

El Ibex 35 conquista los 12.400 puntos en la apertura, atento al Santander y a la guerra comercial

Así, el principal indicador del mercado español conquistaba la cota psicológica de los 12.400 puntos…

27 minutos hace

Crédit Agricole ganó más de 7.000 millones en 2024

Los ingresos de Crédit Agricole experimentaron en el ejercicio un aumento del 7,9%, hasta un…

40 minutos hace

Tragedy to justice: How personal injury attorneys advocate, support, and prevent

Personal Injuries Accidents happen when we least expect them, often leaving individuals with serious injuries…

42 minutos hace