La posibilidad de nacionalizar la filial argentina de la empresa de telecomunicaciones Telecom, anunciada por el Gobierno de Cristina Fernández, no es muy bien vista por los expertos económicos del país latinoamericano. Pablo Lavigne, analista de la agencia Datariskglobal, considera que una posible estatalización de Telecom podría ser perjudicial para la economía argentina.
Lavigne considera que si se tiene en cuenta el actual contexto económico del país, una posible nacionalización de Telecom no sería bien digerida por la economía argentina y podría provocar un aumento de la fuga de capitales, algo que nadie desearía en este momento.
El Gobierno argentino amenazó el lunes a Telecom con quitarle la licencia si la empresa no vende sus acciones en la sociedad controlante Sofora. En 2007 Telefónica y las firmas italianas Intesa, Mediobanca, Assicurazioni Generali y Sintonia compraron más del 22% de Telecom Italia y conformaron el consorcio Telco. Esto deriva hoy en una participación indirecta de Telefónica en Telecom Argentina del 1,5%, ya que la operadora italiana tiene el 50% de Sofora, controlante de Telecom en el país.
Para el Gobierno argentino, esta relación anula la competencia en el mercado y es el motivo por el que ha ordenado a Telecom Italia a vende sus acciones o por el contrario verse arrastrada a una nacionalización.
Otros expertos consultados por este diario consideran que la expropiación de Telecom por parte de Cristina Fernández, atraída por las importantísimas ganancias que generan las empresas de telecomunicaciones, no es más que una manera rápida de conseguir recursos para financiar la próxima candidatura de su marido Néstor Kirchner para las elecciones presidenciales del año 2011.
La pareja Kirchner ha lanzado una nueva ofensiva para aumentar su control sobre las telecomunicaciones, uno de los sectores estratégicos en Argentina. La presidenta Cristina y su marido, Néstor Kirchner, que le antecedió en el cargo, tienen como objetivo.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…