Categorías: Latinoamérica

Vivendi amenaza a Slim con su incursión en la telefonía móvil en México

Vivendi, que preside Jean Bernard Lévy, negocia una alianza con la mexicana Televisa para participar en la licitación de frecuencias de móvil que lleva a cabo el Gobierno de Felipe Calderón, una gran amenaza para el magnate de las comunicaciones Carlos Slim, dueño de las principales operadoras del país. Tras su entrada en Brasil, donde la compañía francesa arrebató a Telefónica la operadora GTV, ahora ha puesto su mirada en México, el otro gigante de las telecomunicaciones latinoamericanas.

Vivendi negocia una alianza con Televisa, el gigante mexicano de los medios de comunicación, propiedad de Emilio Azcárraga Jean, para acudir juntos a la subasta de frecuencias de telefonía móvil que prepara el Gobierno de Felipe Calderón en el país azteca. De esta manera el grupo galo entraría en uno de los mercados con más potencial de toda Latinoamérica.

Las dos empresas, que están interesadas en construir una red nacional de telefonía móvil, tendrán que desembolsar una inversión cercana a los 3.000 millones de dólares. Si Vivendi y Televisa definitivamente unen sus fuerzas y logran una licencia para operar en México la competencia se dispararía. Y eso que se trata de uno de los mercados donde la rivalidad es más difícil, por la fortaleza de Carlos Slim y la elevada cuota de sus empresas.

De salir adelante el acuerdo, se convertirían en el proveedor de servicios de comunicación más importante de México, y le quitarían este privilegio a Carlos Slim, dueño de Telmex, Telcel y América Móvil.

La compañía resultante estaría operada por ambas empresas a partes iguales. La licitación de frecuencias del Gobierno mexicano se iniciará en mayo y se espera que haya finalizado en el mes de junio

Acceda a la versión completa del contenido

Vivendi amenaza a Slim con su incursión en la telefonía móvil en México

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…

27 minutos hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

4 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

4 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

4 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

4 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

5 horas hace