Categorías: Latinoamérica

Los productores brasileños de etanol se comprometen a cumplir las leyes de Lula

La Unión de la Industria de la caña de azúcar de Brasil (Unica) ha anunciado que podrá cubrir la producción estimada de etanol para el año que viene, pese a las abundantes lluvias registradas en Brasil y que han perjudicado a las cosechas de este producto. Se facilita así la intención de Lula de impulsar los combustibles renovables su país.

El gobierno brasileño fijó hace más de dos años que la gasolina debería llevar el 25% de etanol en su composición, para aprovechar la bajada en los precios del combustible derivado del azúcar y facilitar así un descenso en el precio final en las gasolineras. Sin embargo, de cara al 2010 se temía que la producción de caña no llegase para seguir esta medida ya que el cultivo se ha encarecido en los últimos meses y el tiempo no ha acompañado. El presidente de Unica, Marcos Yank, ha barajado unas pérdidas que pueden alcanzar los 3.000 millones de reales a causa de las lluvias.

Finalmente, el director técnico de Unica ha confirmado que sí se podrá cubrir ese porcentaje fijado por Lula ya que cuentan con depósitos de reservas. Además las exportaciones del producto han caído, por lo que Brasil cuenta con la mayoría de su producción de etanol para consumo interno.

Este contexto puede cambiar en 2011; año en el que la Unión de la Industria de la caña de azúcar planea aumentar al doble las exportaciones del aceite de caña.

El etanol es un compuesto químico que puede utilizarse como combustible, bien solo, o bien mezclado en cantidades variadas con gasolina, y su uso se ha extendido principalmente para reemplazar el consumo de derivados del petróleo. Brasil es el segundo productor mundial de este producto.

La utilización de combustibles renovables ha centrado el discurso de la delegación brasileña que participa estos días en la Cumbre del Cambio Climático, que centrará en Copenhague las visiones más respetuosas con el medioambiente hasta el próximo viernes.

Pero no se trata de la única propuesta del gobierno de Lula para aprovechar las posibilidades energéticas que ofrece la caña de azúcar. Petrobrás ha anunciado que el día 21 de diciembre iniciará las pruebas a nivel comercial de una turbina inédita en el mundo que genera electricidad a partir de etanol en sus instalaciones de Juiz de Fora, municipio en el estado de Minas Gerais.

Dicha iniciativa hará que Brasil se convierta en el primer país del mundo que produzca energía con este vegetal. La turbina necesaria tiene capacidad para generar 45 megavatios y fue adaptada por la multinacional General Electric (GE) para operar tanto con gas como con etanol. Con esta última sustancia estará en periodo de prueba 3 meses, en los que se evaluarán tanto el desempeño de la turbina con el nuevo combustible como sus emisiones de gases contaminantes y la viabilidad económica del proyecto.

Desde el gobierno brasileño han indicado que pese a que el etanol en este momento es un carburante más costoso que el gas para producir electricidad, se trata de una alternativa a los combustibles fósiles que estará a disposición en caso de que se necesite y que podrá beneficiarse de los proyectos de incentivo a la reducción de las emisiones contaminantes.

Acceda a la versión completa del contenido

Los productores brasileños de etanol se comprometen a cumplir las leyes de Lula

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Investigan, logran financiación, publican… ¿pero por qué luego las científicas no aparecen en medios?

El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…

2 minutos hace

Juan García-Gallardo desmiente la versión de Vox sobre su salida del partido

En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…

6 minutos hace

Madrid acogerá la XXX Cumbre Iberoamericana en 2026

Esta será la cuarta ocasión, desde que se celebró la primera cumbre en Guadalajara (México)…

14 minutos hace

El Ibex 35 conquista los 12.400 puntos en la apertura, atento al Santander y a la guerra comercial

Así, el principal indicador del mercado español conquistaba la cota psicológica de los 12.400 puntos…

21 minutos hace

Crédit Agricole ganó más de 7.000 millones en 2024

Los ingresos de Crédit Agricole experimentaron en el ejercicio un aumento del 7,9%, hasta un…

34 minutos hace

Tragedy to justice: How personal injury attorneys advocate, support, and prevent

Personal Injuries Accidents happen when we least expect them, often leaving individuals with serious injuries…

36 minutos hace