Categorías: Latinoamérica

Los inversores argentinos, optimistas con la reapertura del canje deuda

El Gobierno de Cristina Fernández ha promulgado una ley que permite la emisión de nuevos bonos en el mercado local, en otro paso más hacia la reapertura de la reestructuración de la deuda. Esto ha producido un gran optimismo entre los inversores argentinos que han visto como las acciones y los bonos de Argentina han subido ante un mejor clima de los negocios.

Al cierre de esta edición los bonos subían un 0,8% y el riesgo país argentino realizado por la banca de inversión JP Morgan y que mide el diferencial de tasa entre bonos locales y similares de EEUU caía 15 puntos básicos a 779 unidades.

Además, entre las mejoras en experimentadas por la Bolsa se destacaban las acciones de Banco Macro con un alza del 1,9% y las de Banco Hipotecario con un avance del 1,63%.

El pasado mes de septiembre Argentina avanzaba en las negociaciones para el canje de la deuda que mantiene vigente, con la emisión de un nuevo bono en pesos denominado «Bonar 2015».

Más tarde en octubre, el ministro de Economía, Amado Boudou, anunció que el Gobierno había encargado a los bancos Barclays, Citi y Deutsche avanzar en negociaciones con los inversores que no aceptaron ingresar a la reestructuración del 2005, que concluyó con el canje de cerca de 100 000 millones de dólares.

Con este anuncio de la mandataria argentina se suspende la llamada «Ley Cerrojo», que impedía reabrir la reestructuración de deuda realizada cuatro años atrás.

Argentina prácticamente no tiene acceso a los mercados voluntarios de deuda desde que cayó en cesión de pagos por unos 100.000 millones de dólares en el 2002, pese a la reestructuración del 76% de esos títulos tres años después.

El Gobierno acude habitualmente a entidades públicas superavitarias, como el ente estatal de pensiones y el oficial Banco Nación, para obtener fondos y cancelar deuda.

Acceda a la versión completa del contenido

Los inversores argentinos, optimistas con la reapertura del canje deuda

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guindos (BCE) dice que nadie sabe el nivel en el que terminarán los tipos de interés

En una entrevista con el diario eslovaco 'Hospodárske Noviny', el economista español recuerda que el…

5 minutos hace

El empleo en el sector servicios español creció en enero al ritmo más rápido desde el año 2000

El índice PMI del sector servicios se situó en enero en 54,9 puntos, frente a…

8 minutos hace

Santander sube más de un 8% tras batir nuevo récord de beneficios y anunciar recompra de acciones

De este modo, las acciones de la entidad presidida por Ana Botín subían un 8,45%…

11 minutos hace

Investigan, logran financiación, publican… ¿pero por qué luego las científicas no aparecen en medios?

El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…

20 minutos hace

Juan García-Gallardo desmiente la versión de Vox sobre su salida del partido

En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…

24 minutos hace

Madrid acogerá la XXX Cumbre Iberoamericana en 2026

Esta será la cuarta ocasión, desde que se celebró la primera cumbre en Guadalajara (México)…

33 minutos hace