Categorías: Latinoamérica

Piñera cierra la campaña electoral en Chile con la promesa de vender el 20% de Codelco

Tras el anuncio del candidato presidencial del partido Renovación Nacional (RN), Sebastián Piñera, de sacar a bolsa el 20% de la estatal Codelco, muchos pensaban que le podría costar una gran pérdida de votos. Pero lo cierto es que a tan solo tres días de las elecciones presidenciales todas las encuestas le dan como el gran vencedor de estos comicios con un 44,1% de los votos.

Muchos sectores de la sociedad chilena desaprueban que inversores privados metan mano en la preciada compañía, la mayor productora mundial de cobre. Desde el sindicato Central Unitaria de Trabajadores (CUT) han mostrado a Americaeconomica.com su total rechazo a esta propuesta, ya que consideran que se abre una luz a su privatización.

Además, esta práctica que podría aplicarse a otras empresas públicas que requieran aumentos de capital

Otra de las promesas de Sebastián Piñera es aumentar la productividad, centrándose en la modernización de las empresas públicas. Pero sin duda la propuesta estrella ha sido la de colocar en el Mercado Bursátil un 20% de la propiedad de las Empresas Públicas que necesitan más financiamiento.

La propuesta significa que se colocaría un porcentaje de las empresas públicas que requieran financiación en los mercados de capitales con preferencia a los fondos de pensiones, de forma tal que los trabajadores chilenos que quieran ahorrar y quieran que sus inversiones provisionales vayan a las empresas más rentables como es por ejemplo la industria del cobre, lo pueden hacer, ya que una empresa como Codelco que requiere capital, puede recuperar fondos a partir de ese aumento de capital y emprender los proyectos que ha tenido que cancelar.

El posible futuro presidente de Chile, y conocedor del fuerte rechazo que esta propuesta genera en muchos sectores de la sociedad chilena, ha dejado muy claro en la campaña electoral que Codelco, naturalmente, va a seguir siendo una empresa pública, que sólo se está hablando de un porcentaje minoritario.

El candidato de la derecha de Chile tiene una ventaja de más de diez puntos en la intención de voto para las elecciones presidenciales del próximo domingo. Ante estos datos de las encuestas los partidos progresistas del país han decidido unirse para impedir que el candidato llegue al poder en una segunda vuelta, según han asegurado fuentes oficiales del Partido Socialista chileno a este diario.

Acceda a la versión completa del contenido

Piñera cierra la campaña electoral en Chile con la promesa de vender el 20% de Codelco

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Santander sube más de un 8% tras batir nuevo récord de beneficios y anunciar recompra de acciones

De este modo, las acciones de la entidad presidida por Ana Botín subían un 8,45%…

1 minuto hace

Investigan, logran financiación, publican… ¿pero por qué luego las científicas no aparecen en medios?

El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…

10 minutos hace

Juan García-Gallardo desmiente la versión de Vox sobre su salida del partido

En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…

14 minutos hace

Madrid acogerá la XXX Cumbre Iberoamericana en 2026

Esta será la cuarta ocasión, desde que se celebró la primera cumbre en Guadalajara (México)…

22 minutos hace

El Ibex 35 conquista los 12.400 puntos en la apertura, atento al Santander y a la guerra comercial

Así, el principal indicador del mercado español conquistaba la cota psicológica de los 12.400 puntos…

29 minutos hace

Crédit Agricole ganó más de 7.000 millones en 2024

Los ingresos de Crédit Agricole experimentaron en el ejercicio un aumento del 7,9%, hasta un…

42 minutos hace