Categorías: Latinoamérica

Los obispos bolivianos ‘aprueban’ el proyecto constitucional de Evo

Los obispos bolivianos han felicitado por carta a Evo Morales por su incontestable triunfo personal. El texto, firmado por el secretario general de la Conferencia Episcopal, califica al político como ‘presidente del Estado Plurinacional de Bolivia’, una forma de dar el visto bueno al proyecto constitucional que impulsa Evo.

La misiva, firmada en nombre de los obispos, por monseñor Oscar Aparicio Céspedes, secretario general de la Conferencia Episcopal incluye también una oferta de colaboración que se concreta en la expresión de la voluntad de la Iglesia de colaborar al servicio de los más pobres.

Los obispos han valorado la participación multitudinaria en los comicios, como un deseo de buscar soluciones duraderas por la vía del diálogo y del consenso, con la colaboración de todos los sectores e instituciones de la sociedad, incluidas las minorías.

Además, los arzobispos han felicitado al pueblo boliviano por acudir a ejercer el deber y derecho del voto de manera pacífica y responsable demostrando una vez más su profunda vocación democrática.

Algunos observadores han asegurado que el cambio que ha experimentado la Iglesia, dando su ‘apoyo’ a Evo Morales, podría ser una advertencia hacia los grupos opositores para demostrarles que a pesar de que en Honduras, Micheleti ha contado con el beneplácito de las autoridades eclesiásticas, eso no va a ocurrir en Bolivia.

Estos expertos han recordado la posición de la Iglesia en favor a la oposición, en la mediación en los referendos para la Constitución de Evo Morales y las consultas populares autonómicas.

El optimismo de los obispos contrasta con otras opiniones que consideran muy difícil de poner en práctica el proyecto constitucional de Evo. Uno de estos ejemplos es el del ex presidente boliviano, Carlos Mesa, que criticó en la clausura del XV Foro Eurolatinoamericano de Comunicación que precedía a la celebración de la XIX Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno en Estoril la excesiva complejidad de la nueva Constitución boliviana, mucho más para su aplicación y desarrollo.

Mesa aseguró que la principal deficiencia de la norma es que categoriza a los ciudadanos por razones de origen, color de piel o de lengua, haciendo más fácil la discriminación de los bolivianos ante las leyes.

Acceda a la versión completa del contenido

Los obispos bolivianos ‘aprueban’ el proyecto constitucional de Evo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

7 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

8 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

9 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

12 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

13 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

13 horas hace