Categorías: Latinoamérica

La oposición argentina busca puntos de unión en el Congreso

Fuentes oficiales del partido de la oposición de Argentina Coalición Cívica han asegurado a Americaeconomica.com que buscan puntos de consenso con los otros opositores para lograr acabar con las pretensiones de los Kirchner en el Senado. Desde esta agrupación han indicado que para lograrlo comenzarán a aprobar leyes que desde que el matrimonio llegó al poder ha sido imposible, porque contaban con mayoría en el Congreso.

Las fuentes consultadas por este diario han explicado que algunas de estas leyes y proyectos serán temas vinculados con la transparencia institucional, la administración de los recursos públicos o cuestiones sociales como acabar con el clientelismo instalado en Argentina por los Kirchner.

Indec. Además, los grupos de la oposición quiere intentar poner fin a la mala fama y la desconfianza que genera el Instituto Nacional de Estadísticas (indec) entre los inversores. Para ello desde Coalición Cívica proponen arrebatarle al Ministerio de Economía argentino el poder de decisión sobre esta institución y intentar que se convierta en un órgano independiente.
Otro de los puntos que la oposición quiere modificar es la regularización y la comercialización de la producción del mercado de exportaciones de carnes, que esta intervenido por el Gobierno de Cristina Fernández.

Agricultura. En cuanto al sector agropecuario desde Coalición Cívica buscan el consenso de todas las agrupaciones de la oposición para recortar los impuestos sobre las exportaciones de soja que alcanzan unos 1.500 millones de dólares.

La oposición pretende reducir los impuestos sobre los envíos de soja al 25% del 35% de la actualidad. Pero en este punto no existe el consenso necesario todavía.
Sin embargo, según algunos analistas, esto provocaría un gran fracaso en los esfuerzos del Gobierno para contener el déficit presupuestario y la inflación del próximo año.

Acceda a la versión completa del contenido

La oposición argentina busca puntos de unión en el Congreso

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Investigan, logran financiación, publican… ¿pero por qué luego las científicas no aparecen en medios?

El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…

6 minutos hace

Juan García-Gallardo desmiente la versión de Vox sobre su salida del partido

En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…

10 minutos hace

Madrid acogerá la XXX Cumbre Iberoamericana en 2026

Esta será la cuarta ocasión, desde que se celebró la primera cumbre en Guadalajara (México)…

18 minutos hace

El Ibex 35 conquista los 12.400 puntos en la apertura, atento al Santander y a la guerra comercial

Así, el principal indicador del mercado español conquistaba la cota psicológica de los 12.400 puntos…

25 minutos hace

Crédit Agricole ganó más de 7.000 millones en 2024

Los ingresos de Crédit Agricole experimentaron en el ejercicio un aumento del 7,9%, hasta un…

37 minutos hace

Tragedy to justice: How personal injury attorneys advocate, support, and prevent

Personal Injuries Accidents happen when we least expect them, often leaving individuals with serious injuries…

40 minutos hace