Categorías: Latinoamérica

Felipe Calderón, obligado a lanzar el cuarto plan de estímulo económico

Cartens calculó que el brote de gripe costará al país unos 30.000 millones de pesos (unos 2.200 millones de dólares), equivalente a un 0,3% del PIB. El plan de estímulo económico se compone de 1.278 millones de dólares de impulso fiscal a empresas y otros 734,5 millones en créditos de la banca de desarrollo.

Entre los apoyos fiscales destaca un descuento del 20% en mayo y junio de las cuotas patronales por seguros de riesgo de trabajo, enfermedades y maternidad, invalidez, guarderías y prestaciones sociales; un descuento del 50% a los impuestos por navegación a las líneas aéreas entre abril y junio y se reducirá un 50% el cobro de derechos por servicios de capitanía de puerto a los cruceros que atraquen en México. Por último se establecerá un fondo inicial por 200 millones de pesos para impulsar el turismo.

El secretario de Hacienda recordó además que el Estado puede utilizar los recursos ahorrados en el fondo de estabilización petrolera, que permitirán amortiguar los ingresos públicos ante caídas del precio del crudo. Carstens agregó que México cuenta también con recursos adicionales por unos 2.500 millones de pesos a los créditos contratados con el Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Recordó que con el BM originalmente se habían acordado solicitar créditos por 4.000 millones de dólares, pero debido a la contingencia sanitaria que ha padecido México, la cifra ascendió a 5.500 millones.

Asimismo, con el BID se había acordado obtener recursos por 2.000 millones, pero la cifra se elevó a 3.000 millones de dólares. El ministro precisó que estos créditos tienen el objetivo de mantener abiertas fuentes externas de financiación para el gasto público.

El sector turístico se perfila como otro de los grandes afectados por la situación. Las dos terceras partes del PIB mexicano se generan en el sector servicios, en especial en el comercio y el turismo. El impacto de la gripe en estas industrias será por lo tanto decisivo a la hora de establecer los daños sobre la debilitada economía mexicana. Algo que parece inevitable si se tienen en cuenta algunas de las medidas adoptadas por el gobierno federal, como el cierre de los 35.000 restaurantes de la capital mexicana durante siete días o la prohibición de venta al público de comida.

El turismo atrajo el pasado año 13.300 millones de dólares a la economía del país, convirtiéndose en la tercera mayor fuente de divisas, detrás de las exportaciones de petróleo y las remesas de los mexicanos que viven en el extranjero. El consumo privado representa alrededor del 50% de la demanda total de bienes y servicios del país.

Los efectos de la gripe también se están dejando sentir en la planta hotelera de la capital mexicana, que ha registrado durante esta semana la menor tasa de ocupación de los últimos 16 años, con apenas un 10% de las plazas ocupadas. El brote de gripe podría acabar con la confianza que los inversores habían depositado en el último mes en el país, gracias a los últimos acuerdos para conseguir préstamos del Fondo Monetario Internacional y de la Reserva Federal de EEUU.

Acceda a la versión completa del contenido

Felipe Calderón, obligado a lanzar el cuarto plan de estímulo económico

A.C.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace