Categorías: Latinoamérica

Homex busca en otros países de Latinoamérica la forma de salir de la crisis

Ante las dificultades financieras por las que atraviesa México por la crisis internacional, las empresas del propio país azteca están buscando alternativas en otros países de América Latina para conseguir ingresos y aumentar su mercado, asegurándose así unos beneficios que, de momento, el país gobernado por Felipe Calderón tardará en producir según los pronósticos internacionales. Este es el caso por ejemplo de Homex, la constructora del banco mexicano Compartamos. La empresa, presidida por Eustaquio de Nicolás, empezará por ampliar su oficina en Brasil.

Esto se incluye dentro de la acción del Banco Compartamos, que busca comprar empresas en otros países de la región. Para futuras sedes, la entidad bancaria baraja Brasil, Colombia, Perú o Bolivia, según ha explicado el director financiero de la firma, Fernando Álvarez Toca.

Brasil está en boca de los inversores internacionales por ser la economía que mejor se espera que salga de la crisis dentro del territorio latinoamericano. Fernando Álvarez Toca ha destacado la potencialidad del mercado del país presidido por Lula da Silva. Con este movimiento, la banca mexicana pretende disminuir las consecuencias del mal momento en el país azteca, en el que se pronostica una contracción del 7% este año en comparación con el crecimiento del 3,5% del PIB estimado para Brasil en 2010, según los datos registrados por el Fondo Monetario Internacional.

El director financiero de Homex, Carlos Montezuma, ha explicado que su empresa tiene un proyecto piloto con 1.300 casas individuales para compradores de bajos ingresos en la zona de Sao Jose dos Campos, en la zona metropolitana de Sao Paulo, la ciudad más grande de Sudamérica.

La empresa abrió una oficina en Brasil en 2006 y ahora tiene hasta 40 empleados en el país, entre ellos uno de México y el resto de los trabajadores de Brasil, según ha manifestado el director financiero de la que es la constructora más grande de México.

Homex podría vender las acciones o deuda para financiar sus planes de expansión tanto en México como en Brasil, en palabras de Carlos Moctezuma. Los accionistas de la compañía aprobaron una oferta pública primaria de hasta un 5% de su capital el 19 de noviembre, dando 12 meses para llevar a cabo una transacción.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva anunció un plan el pasado 24 de marzo en el que preveía gastar 34 millones de reales (19,8 mil millones dólares) para construir 1 millón de viviendas para los trabajadores de bajos ingresos. Bajo el programa, las familias que ganan menos de 1.395 reales al mes podrán pagar su casa en plazos simbólicos de 50 reales por mes. Los que ganan menos de 2.790 reales, estarán sujetos a subvenciones.

La creciente demanda de vivienda en un país conocido por sus barrios expansivo o favelas, llevó las acciones de los constructores de viviendas como Cyrela Brazil Realty SA y Gafisa SA, las dos más grandes, a un valor de más del doble desde el comienzo del año 2009.

Acceda a la versión completa del contenido

Homex busca en otros países de Latinoamérica la forma de salir de la crisis

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

5 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

6 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

7 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

11 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

11 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

11 horas hace