Categorías: Latinoamérica

Alan García pone en peligro la unión de las Bolsas latinoamericanas

El Gobierno de Alan García podría poner en peligro el avanzado proceso de integración de la Bolsa de Perú con la de Chile y Colombia, si finalmente sale adelante su propuesta para imponer un impuesto del 30% a las ganancias de capitales en el país. Fuentes del parqué bursátil de Lima han asegurado a Americaeconomica.com que el proyecto de ley, que entraría en vigor en 2010, supone un paso atrás en competitividad respecto a los otros dos mercados regionales, que no gravan este tipo de operaciones.

En un comunicado remitido a este diario, el presidente de la entidad, Roberto Hoyle, asegura que esta falta de competitividad que se generaría no sólo pondría en riesgo un proyecto de integración regional, sino que además “atentaría contra el segmento de capital de riesgo que la Bolsa de Valores ha venido impulsando con bastante éxito, así como la negociación de valores de empresas peruanas emblemáticas emitidas en el exterior y el propio ETF recientemente lanzado en la Bolsa de Nueva York”.

El índice general de la Bolsa de Lima registra una rentabilidad del 106% este año, ocupando el cuarto puesto en el ranking bursátil mundial. Sin embargo, lo que no se dice es que a tan sólo un mes para terminar el año se ha negociado un 33% respecto al volumen que se transó en 1997, año en el que se produjo la crisis financiera asiática.

Según las estadísticas de la Bolsa local, aquel año el promedio diario de negociación fue de 46 millones de dólares, mientras que en 2009 no ha superado los 17 millones de dólares. Y la cifra podría bajar si finalmente se impone este elevado impuesto. En España, por ejemplo, es del 18% actualmente.

Pero la recaudación tributaria se vuelto un punto central en la política económica del Ejecutivo de Alan García, que ha visto como los ingresos por impuestos han caído un 16% hasta los 14.880 millones de dólares hasta octubre, sobre todo por la caída de los beneficios del sector minero.

Otro de los principales problemas que han observado los expertos en el proyecto de ley es que el 30% con el que se gravará a los inversores locales, se reducirá a un 5% en el caso de las personas jurídicas extranjeras.

Acceda a la versión completa del contenido

Alan García pone en peligro la unión de las Bolsas latinoamericanas

A.C.

Entradas recientes

La Audiencia archiva la causa contra Nacho Cano por los becarios del musical Malinche

Los magistrados entienden que los investigados, a los que se les estima parcialmente el recurso,…

10 minutos hace

Apple estudia trasladar a India la producción de todos los iPhone con destino a EEUU

De este modo, recoge Europa Press, el gigante de Cupertino tiene el objetivo de abastecerse…

25 minutos hace

Almeida multará con 1,6 millones a las concesionarias de basuras por incumplir los servicios mínimos

Así lo ha anunciado el alcalde a su llegada al estadio de Vallhermoso, donde ha…

51 minutos hace

PharmaMar se desploma en el Mercado Continuo tras perder 3,95 millones hasta marzo

Así, la compañía lidera las caídas del Mercado Continuo, perdiendo un 8,63%, hasta los 74,1…

1 hora hace

El lunes, atentos a… La tasa de desempleo y las ventas minoristas

España 09.00h. El INE publica la encuesta de población activa (EPA) del primer trimestre. 09.00h.…

1 hora hace

El gasto en pensiones bate récord en abril con 13.515 millones de euros, un 6,3% más

Respecto a la pensión media del sistema, alcanza los 1.309,1 euros mensuales, un 4,5% más…

2 horas hace